Mercados

Nos acabarán interviniendo como muy tarde en verano

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

-¿Estamos más cerca que nunca de ser intervenidos?
-
Bajo mi punto de vista rotundamente sí. Podría ser algo que viéramos como muy tarde durante verano, únicamente faltaría definir la forma en que se hará y el nombre que se le dará, aunque tampoco hay muchas opciones. O se produce un rescate directamente al Estado español, que posteriormente se revertiría a la banca. Se trataría de una opción que el Ejecutivo intentará evitar a toda costa por las duras condiciones que se impondrían, entre ellas la cesión de todo tipo de decisiones políticas -y que un acreedor nos gobierne debe ser la última opción-. O se reformula la legislación europea para que sea el sector bancario el que reciba el capital de forma directa, algo que beneficiaría con creces a todos los españoles, pero que la Alemania de Merkel no parece aceptar.

 -¿Qué debería hacer el BCE para 'echarnos' una mano?
-
En mi opinión deberían reducirse mucho más los tipos de interés y tal cual diría el propio Krugman debería prestarse ilimitadamente dinero a gobiernos y estados.

-Llegada a esta situación, ¿qué aliciente encuentra en la bolsa española un inversor?
-
En el mercado se negocian expectativas y en muchas ocasiones los movimientos se magnifican. Si vemos a un Ibex en la banda 5.200-5.500 puntos encontraremos una desviación estadística a la baja muy pronunciada, lo que implicaría precios muy interesantes para un periodo temporal de 4 ó 5 años vista. No sé si los niveles comentados serán los mínimos de la posible caída, pero sin duda para el plazo temporal comentado me parece una zona interesante para empezar a hacer cartera con un pequeño porcentaje de la misma.

-¿Contempla un euro a la par que el dólar?
-Desde hace tiempo vengo defendiendo un objetivo en la zona de 1.20, objetivo que puede quedarse corto en la situación actual y que podría ampliarse hasta niveles de 1.11-1.12. Sin embargo ciertamente el par sigue bajista y tampoco puede descartarse la paridad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los bolsistas salen del parqué: la negociación se redujo un 24% durante el mes pasado
Fuga masiva en los fondos de Bankia