Mercados

¿Quién dijo mal de altura en Bankia? Sigue en subida libre en bolsa y roza los 1,50 euros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Bankia sigue ajena a las advertencias bajistas de algunos analistas, operadores, gestores e inversores y ayer se reafirmó en máximos históricos -tras su recapitalización completa de finales de mayo pasado-, pero lo mejor fue que cerró en lo más alto del día (1,495 euros) y con otro elevadísimo volumen de contratación de 81,36 millones de títulos.

"Que nadie dude de que hay muchas ganas de seguir comprando acciones de Bankia y más después de que el presidente dijera que ve al banco listo para repartir dividendos el año que viene", apuntan desde una mesa de intermediación bursátil.

De hecho el equipo de Gorigolzarri sigue de 'road shows' recogiendo el interés de grandes inversores, que se está plasmando sobre la cotización del valor en bolsa. Así, la pasada semana estuvieron visitando inversores en ciudades como Londres, Nueva York, Boston, Denver, San Francisco y Los Angeles.

"Más pronto que tarde los analistas volverán a tener que revisar sus precios objetivos porque al valor le queda recorrido aunque también debe ir corrigiendo parte de la fortísima subida para consolidar niveles", añaden.

PRÉSTAMO A LA BAJA

Además conviene tener dos aspectos fundamentales: por un lado, no hay rastro alguno de posiciones bajistas -o las que hay son inferiores al mínimo del 0,20% a declarar-, tal y como se puedo observar en la comunicación de esta misma semana de la CNMV.

Y, por otro, el préstamo de acciones -la antesala de los 'cortos'- sigue descendiendo este año y ya representa menos del 2% cuando a 31 de diciembre suponían el 2,57%, según los datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

UNA "FRANQUICIA FORMIDABLE"

Así se explica que las 'bankias' continúen en franca ascensión sin la aparición -de momento- del llamado mal de altura, "mientras el volumen siga apoyando la revalorización poco hay que temer". Y menos después de que en una entrevista concedida al rotativo Financial Times, Goirigolzarri señalara que la entidad es una "franquicia formidable" que ya está preparada para ser vendida y ofrecer dividendo a sus accionistas a partir de 2015.

Además, conviene recordar que esta misma semana Luis de Guindos, destacó que Bankia es "solvente y funciona bien", al tiempo que subrayó que ha sido capaz de recuperar la confianza del mercado y de los clientes.

VENTA PARCIAL

Todo ello abogando por elegir el "momento" para vender una parte de Bankia y así obtener el máximo de rentabilidad, puesto que el Ejecutivo "no tiene la voluntad" de mantener un banco público. "Bankia ha dejado de ser parte del problema a ser parte de la solución", afirmó.

Mientras tanto la explosiva subida se refleja en un avance anual del 21,54% y una capitalización bursátil de 17.218 millones de euros -con los datos del cierre de ayer- para asentarse cómidamente en la décima plaza de toda la bolsa española y poner tierra de por medio por su más inmediato perseguidor que no es otro que Abertis con 14.659 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo