Mercados

Rebote alcista del Ibex, con la prima sobre los 430 puntos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El barómetro de la renta variable española abrió la sesión de hoy con una subida del 0,47%, lo que llevó al selectivo a situarse en los 6.878,9 puntos, al tiempo que la prima de riesgo se relajaba y se situaba en los 432 puntos básicos, tras el 'batacazo' sufrido ayer que devolvió al selectivo a mínimos de 2003.

De esta forma, el Ibex despertaba este martes con leves ganancias, con la mayor parte de los valores en 'verde', a la espera de la subasta del Tesoro Público, que espera revalidar el éxito de las últimas subastas y colocar hoy entre 1.000 y 2.000 millones de euros en letras a tres y seis meses.

Entre los valores que más subían al inicio de la sesión se colocaban Acciona, que se anotaba un 2,58%, seguido de Sacyr-Vallehermoso (+2,14%), Grifols (+1,60%), Repsol (+1,07%) y Telefónica (+1,07%).

SÓLO DOS EN ROJO 

Solo dos valores cotizaban en 'rojo': Abertis, que perdía un 1,73%, y Ebro Foods, que se dejaba un 0,99%.

Pasados unos minutos de la apertura, a las 9.10 horas, el selectivo español subía cerca del 1% y se situaba en los 6.911,4 puntos.

Las principales plazas europeas despertaban también en positivo, en línea con el selectivo español, con ganancias del 0,9% para Milán, del 0,7% para Francfort y del 0,4% para París.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo español bajaba hasta los 432,3 puntos básicos unos minutos después de la apertura, con un rendimiento del 5,982%, frente a los 438,6 puntos básicos en los que cerró ayer.

Por último, en el mercado de divisas, el euro ganaba posiciones frente al dólar y al comienzo de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3173 unidades.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La inversión en capital riesgo en España cae un 8%
El Tesoro paga un 66% más por colocar su tramo más corto