Mercados

Repsol (+4,3%) no logró evitar la caída del selectivo (-0,9%)

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha caído un 0,89% al cierre de mercado y ha perdido la cota psicológica de los 8.500 puntos después del castigo de los inversores a la gran banca. BBVA perdió un 2,92% y Santander un 2,43%.

Las caídas de Telefónica (-0,77%) e Iberdrola (-1,31%) retrotayeron al selectivo a los 8.490,9 puntos.

Sólo el repunte en los títulos de Repsol YPF, que se dispararon un 4,28% tras el desmentido del Gobierno argentino de que vaya a nacionalizar la filial de la petrolera, consiguió minimizar las pérdidas.

A la cabeza del rojo se situaron Gamesa (-3,28%) e IAG (-2,94%).

Repsol lideró las ganancias, terreno en el que sólo se situaron otros cinco valores más: Gas Natural (+1,11%), Ebro Foods (+0,66%), Inditex (+0,64%), Mapfre (+0,27%) y Abertis (+0,08%).

Los inversores también penalizaron a Popular, que perdió un 2,37% y se erigió como el quinto valor que más se dejó en la sesión, tras, por este orden, Santander y BBVA. Caixabank cedió un 1,88%, en tanto que Bankia, un 1,86%, una vez que los rumores sobre una fusión entre ambas entidades parecen disiparse.

Sólo Milán perdió más que el Ibex, al ceder un 1,3%. Tras ellos se situó París, que cerró plano. Londres y Francfort sumaron un 0,3%, y Lisboa se revalorizó un 0,6%.

En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo española ascendía a los 342 puntos básicos, y la italiana escalaba a los 301 puntos. Por su parte, el euro mantenía posiciones respecto al dólar y fijaba el intercambio a cierre de sesión en 1,3200 'billetes verdes'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ezentis tiene tres meses para reducir su porcentaje de derechos de voto en Vértice o lanzar una OPA
Banco Sabadell concluye con éxito su ampliación de capital