Mercados

Santander y BBVA, entre los cinco 'megabancos' con menos riesgo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Santander y BBVA son un año más los dos únicos bancos españoles en el grupo de 30 grandes entidades con importancia sistémica que deberán afrontar exigencias de capital suplementarias, según refleja la actualización del listado publicada por el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB).

Los dos bancos españoles siguen estando encuadrados en la categoría de menor riesgo entre las cinco existentes, lo que supone que solamente deberían asumir un recargo extra de capital del 1%, frente al suplemento del 3,5% exigido a las entidades que se sitúen en la de mayor riesgo.

La actualización de esta lista, que se realiza en noviembre con una periodicidad anual, ha supuesto el aumento de 29 a 30 del número de entidades consideradas sistémicas.

MENOR RIESGO

Todo ello tras la incorporación de Agricultural Bank of China en la categoría de menor riesgo.

Todos los bancos permanecen encuadrados en la misma categoría que ocupan en la lista de noviembre de 2013, excepto Group Crédit Agricole y UBS, que bajan desde la cuarta a la quinta categoría, con lo que la exigencia de capital adicional será menor para ambas entidades.

Los bancos sistémicos se caracterizan por ser entidades de gran tamaño, por su importancia en el mercado y fuerte interconexión entre sí y con otros agentes financieros. De este modo, sus problemas pueden tener un fuerte impacto negativo sobre el sistema financiero internacional.

Por este motivo, el FSB, junto con el Comité de Basilea, ha desarrollado reglas para reducir el riesgo de esos impactos negativos mediante exigencias adicionales de capital, regímenes de resolución adecuados y una supervisión más intensa.

CLASIFICACIÓN

La actualización de la lista del FSB detalla la clasificación de estas grandes entidades en función de las necesidades adicionales de capital, que serán obligatorias a partir de 2016, aunque se aplicarán progresivamente hasta llegar en 2019 al nivel exigido.

Así, en el grupo de mayor riesgo, que supondría un recargo del 3,5% sobre las exigencias de capital fijadas para el conjunto de bancos por Basilea III, no aparece ninguna entidad, mientras que en la siguiente categoría, que representa un recargo del 2,5%, se sitúan HSBC y JP Morgan Chase.

Por su parte, en la tercera categoría, que requiere un extra de capital del 2%, aparecen Barclays, BNP Paribas, Citigroup y Deutsche Bank.

BANCA AMERICANA

Mientras que en la cuarta, con un recargo del 1,5%, se sitúan Bank of America, Credit Suisse, Goldman Sachs, Mitsubishi UFJ, Morgan Stanley y Royal Bank of Scotland.

En la categoría de menor riesgo, junto a los españoles BBVA y Santander, aparecen Agricultural Bank of China, Bank of China, Bank of New York Mellon, Groupe BPCE, Group Crédit Agricole, ING Bank, Mizuho FG, Nordea, Société Générale, Standard Chartered, State Street, Sumitomo Mitsui FG, UBS, Unicredit Group y Wells Fargo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Acciona ultima la venta de la naviera Trasmediterránea
La 'nueva Endesa' no podrá salir a bolsa más allá de los 15,535 euros por acción