Mercados

Suez Environnement aumentó un 0,8% su beneficio de explotación hasta marzo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Suez Environnement obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 570 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 0,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, ha informado este lunes la compañía.

Pese al contexto macroeconómico "díficil" en Europa, el margen del Ebitda se situó en el 16,3%, lo que muestra, según la compañía, una mejoría en comparación con el primer trimestre de 2012.

Según la firma, este rendimiento operativo confirma la pertinencia de las decisiones estratégicas del grupo, tanto del modelo económico como de la reducción de costes ya realizados y reforzados desde el segundo semestre de 2012.

ENDEUDAMIENTO 

Entre enero y marzo, el ingreso de explotación alcanzó los 3.497 millones de euros, un 2,6% inferior al del mismo periodo del año pasado.

El endeudamiento financiero neto del grupo se situó en 7.616 millones de euros a finales del primer trimestre.

El director general de Suez Environnement, Jean-Louis Chaussade, ha subrayado que el rendimiento del grupo continúa siendo bueno a pesar de un contexto "particularmente difícil" en Europa.

"Ello se debe, por un lado, a la gestión optimizada de nuestros activos con más control de nuestros costes y, por otro, a la pertinencia de nuestras decisiones estratégicas con el desarrollo de cuatro áreas prioritarias de crecimiento que son los 'smart water', la recuperación de residuos, el desarrollo internacional y el agua industrial", ha resaltado.

CONTRATO EN REINO UNIDO

Por otro lado, un consorcio liderado por Sita Sembcorp UK, filial británica de Suez Environnement, ha sido seleccionado como licitador preferente para un contrato de recuperación de recursos por valor de 1.400 millones de euros y una duración de 30 años con Merseyside Recycling & Waste Authority, informó la multinacional gala.

RESIDUOS DE CARGA

El contrato incluye el diseño, la construcción, financiación y operación de una planta de transferencia de residuos de carga por tren en la localidad de Merseyside y de otra planta en la localidad de Teeside, destinada a generar energía a partir de los residuos.

La inversión de capital total para las dos plantas será de unos 295 millones de euros. Se espera que ambas instalaciones clave estén operando para 2016. En total, se crearán 75 puestos de trabajo permanentes mediante el contrato, más varios cientos de trabajos temporales durante la construcción de las dos nuevas plantas.

"Estamos encantados de que Merseyside Recycling & Waste Authority haya seleccionado al consorcio SITA Sembcorp UK como licitador preferente para este contrato tan importante", declaró Jean-Louis Chaussade, presidente y director general de Suez Environnement.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Faes Farma eleva su beneficio un 25,6% en el primer trimestre
BME y Société Genérale organizan el primer 'Ibex Trading Day' el próximo jueves