Mercados

Uralita recibe un balón de oxígeno de manos de KKR: 320 millones de euros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Uralita recibirá un crédito de 320 millones de euros de la firma de capital riesgo estadounidense Kohlberg Kravis Roberts (KKR), con vencimiento a siete años, que le permitirá repagar a sus actuales acreedores financieros, tanto entidades bancarias como bonistas, según han informado este lunes ambas compañías.

Uralita y su filial de soluciones de aislamiento, URSA, formalizaron el pasado viernes el acuerdo con KKR Asset Management, fondo de gestión de subinversiones integrado en KKR. El acuerdo ayudará a Uralita a refinanciar su deuda a largo plazo y le da estabilidad financiera para desarrollar sus planes de negocio en el futuro.

Concretamente, el acuerdo alcanzado con KKR conlleva el compromiso de la compañía española de expandir en el mercado europeo el negocio de aislantes que desarrolla a través de Ursa, que cuenta con instalaciones en varios países, entre ellos Alemania, Francia, Bélgica, Italia y Polonia, además de en España.

El presidente de Uralita, Javier Serratosa, ha subrayado que esta transacción permitirá a la empresa seguir creciendo en los próximos años y obtener "capital paciente" comprometido con el desarrollo del negocio a largo plazo.

"MUY ILUSIONADA"

Por su parte, Jesús Olmos, responsable de las operaciones para España de KKR, ha asegurado que su firma está "muy ilusionada" con la oportunidad de colaborar con Uralita, empresa de la que ha destacado su gran proyección internacional y su elevado potencial de crecimiento.

Uralita, que ha sido asesorada por Morgan Stanley en esta operación, ha subrayado además que su estabilidad financiera beneficiará también a sus negocios de yesos, tejas y tuberías en la Península Ibérica, pues las entidades bancarias españolas le mantendrán su apoyo financiero durante los próximos años.

KKR, que ha recibido asesoramiento de Lazard para su acuerdo con Uralita, ofrece servicios financieros y de gestión de activos y de capital riesgo y cotiza en la Bolsa de Nueva York. En los dos últimos años, esta firma ha invertido más de 800 millones de euros en el mercado español. De hecho, de las más de 80 compañías que tiene en cartera, un total de 17 operan en España, en diversos sectores económicos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Damm redondea su participación en Pescanova hasta el 6,20%
Lloyds, nuevo socio preferente y accionista estable del Banco Sabadell