MADRID (EFE). La compañía de telefonía móvil Vodafone informó este martes de que registró unas pérdidas netas de 3.746 millones de euros en su último año fiscal cerrado el pasado 31 de marzo, frente al beneficio de 1.505 millones de euros en el mismo periodo del año anterior, tras una caída de los ingresos en Alemania.
En un comunicado a la Bolsa de Londres, Vodafone indicó que las pérdidas antes de impuestos se situaron en 1.478 millones de euros, frente al beneficio de 1.620 millones de euros el anterior año, y las pérdidas operativas fueron de 411 millones de euros, en comparación a un beneficio operativo de 3.665 millones de euros el año anterior.
Los ingresos de la empresa se vieron incrementados en un 1,9 % hasta los 37.448 millones de euros, indicó la compañía, que espera que Alemania vuelva al crecimiento este año.
Vodafone obtuvo unos ingresos en efectivo de 13.300 millones de euros por la venta de sus negocios en España, Italia y de Vantage, mientras que tiene un plan de recompra de acciones por valor de 2.000 millones de euros y ha mejorado la satisfacción de los clientes en todos los mercados en los que opera, indicó.
La empresa recuerda que cambió en los últimos dos años, con la venta de Vodafone España y Vodafone Italia, y espera que la fusión con Three UK quede completada en la primera mitad de 2025.
Los ingresos por servicios bajaron un 5 % en Alemania, mientras que registró alzas en otros mercados, pero sobre todo en Turquía.
La deuda de la compañía se vio reducida a 22.400 millones de euros en su año fiscal hasta el 31 de marzo, frente a los 33.200 millones de euros en que estaba en el anterior periodo fiscal.
Este descenso respondió principalmente por la venta de Vodafone España, por 4.100 millones de euros, y Vodafone Italia, por 7.900 millones de euros, así como la venta de un 10 % de participación en Oak Holdings por 1.300 millones de euros.
La consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle, dijo hoy en un comunicado que "desde que presenté mis planes para transformar Vodafone hace dos años, Vodafone ha cambiado. Hemos transformado Europa, estamos viendo el impacto positivo de nuestro compromiso con la satisfacción del cliente en todos nuestros mercados, especialmente en el Reino Unido y Alemania, y hemos logrado importantes mejoras operativas en toda la empresa."
"Es evidente que queda mucho por hacer, pero este período de transición ha vuelto a posicionar a Vodafone para un crecimiento plurianual. De cara al futuro, esperamos un impulso generalizado en Europa y África, y que Alemania vuelva a registrar un crecimiento de ingresos durante este año.", subrayó.
Mercados
Vodafone registra unas pérdidas de 3.746 millones de euros en su último año fiscal

- Margherita Della Valle.
- Foto: KIKE RINCÓN/EP
Últimas Noticias
-
1El Senado bate un nuevo récord de gasto en viajes de sus señorías: casi un millón de euros hasta abril de 2025
-
2¿Qué sabemos del apagón? Las cifras clave de un inédito episodio de origen multifactorial
-
3La oposición censura las "puertas abiertas" a pisos turísticos en València y el PP defiende su norma "restrictiva"
-
4La DOP Valencia triunfa en los Decanter 2025: dos oros y protagonismo para las uvas autóctonas
-
5Malvasía de Santjaume: el blanco mediterráneo de 95 puntos Decanter y precio imbatible

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Vodafone registra unas pérdidas de 3.746 millones de euros en su último año fiscal · Mercados · Valencia Plaza
-
- 15 aniversario VP
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies