Valencia Plaza

Bonig atenderá por teléfono a los ciudadanos durante tres horas a la semana

  • La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, durante la presentación de esta particular campaña. Foto: VP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La líder del Partido Popular de la Comunitat Valenciana y candidata a la Presidencia de la Generalitat, Isabel Bonig, atenderá personalmente por teléfono a quien quiera llamar a un número que el partido ha hecho publico en una campaña denominada "Te doy mi teléfono". Según anunció este martes en la presentación ante los medios de comunicación, Bonig responderá a las llamadas los miércoles y los viernes entre las 9 y las 10.30 de la mañana. El número es el 601 631 074.

El primero en llamar durante la presentación, fuera de horario porque la campaña comienza este miércoles, fue el líder nacional del PP, Pablo Casado, que le preguntó qué hará si gobierna, a lo que Bonig respondió que pondrá en marcha "una bajada masiva de impuestos". Casado aprovechó entonces la puesta en escena ante la prensa para colar su mensaje y anunciar que, si gobierna, suprimirá los impuestos de Patrimonio y Actos Jurídicos Documentados y bajará el IRPF y el Impuesto de Sociedades.

Así, la líder del PPCV destacó que será ella misma quien responda a las llamadas para atender "las inquietudes, anhelos y preguntas" de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana que quieran contactar con ella.

"Voy a estar ahí porque quiero saber de primera mano qué piensan los valencianos. Sin filtros, sin limitaciones", afirmó, además de resaltar que es "la primera política" que ofrece su número de teléfono -si bien no es el mismo que utilizaba hasta ahora- para atender estas cuestiones. Las llamadas serán grabadas y podrán ser publicadas y tendrán una duración máxima de cinco minutos.

La responsable popular recalcó que los políticos "no deben hablar tanto" y apostó por "escuchar lo que realmente preocupa" a los ciudadanos y por habilitar para ello "nuevos canales de información" con el fin de tener una "comunicación bidireccional".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Abengoa perdió 1.498 millones en 2018 tras su reestructuración financiera
València Activa lanza 'TecnoDones', un programa para formar a mujeres en perfiles tecnológicos