VALÈNCIA (EFE). La campaña del aceite de oliva 2023-2024, que finalizó el pasado 30 de septiembre, ha registrado un 28 % más de producción y un 25 % menos de existencias finales respecto a la anterior, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
El último avance mensual de la situación de mercado del sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa refleja que la producción de aceite de oliva acumulada en las almazaras entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 ha sido de 854.000 toneladas.
Las salidas de las almazaras han sumado en este periodo un total de 900.027 toneladas, a un ritmo mensual de 64.806 toneladas en septiembre.
Finalmente la campaña ha cerrado con unas existencias de 186.303 toneladas, de las que 77.489 están en almazaras, 107.841 en la industria envasadora y 0,97 en el Patrimonio Comunal Olivarero.
A pesar de la escasez de producción en la anterior campaña, la organización agraria Asaja ha señalado que ha quedado "aceite suficiente para enlazar (con la nueva campaña), aunque muy corto también".
Además, la recolección se está adelantando para la cosecha de los aceites tempranos en la nueva campaña 2024-2025, que ha comenzado este octubre y que está previsto que tenga un 48 % más de producción, con 1,26 millones de toneladas.
Valencia Plaza
La campaña oleícola 2023-24 acaba con un 28% más de producción y un 25% menos de existencias

- Foto: GUSTAVO VALIENTE/EP
Últimas Noticias
-
1Plensa ingresa en la Academia de Bellas Artes: "En época de guerras el arte es más necesario que nunca"
-
2Nueve personas atendidas en un incendio en la calle Artes Gráficas de València
-
3Zelenski anuncia que espera a Putin el próximo jueves en Estambul "en persona"
-
4Trump recomienda a Ucrania que acepte "inmediatamente" la oferta de negociación de Putin en Estambul
-
5El arzobispo Benavent llama a la unidad tras la Dana y a "no utilizar el sufrimiento en función otros intereses"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias