Valencia Plaza

reunión de la cátedra avant en castelló

Cebrián destaca la tarea de diagnóstico que hacen las universidades en materia de despoblación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP). La secretaria autonómica de Cohesión Territorial y Políticas contra la Despoblación, Elena Cebrián, ha destacado la "importante tarea de diagnóstico y de apoyo a la Generalitat" que realizan las universidades públicas valencianas en materia de despoblación

Cebrián ha mantenido un primer encuentro en la Casa dels Caragols, sede del Consell en Castellón, tras su reciente nombramiento, con los representantes de las cinco universidades públicas valencianas que forman la Càtedra AVANT.

Se trata de la primera visita que realiza como secretaria autonómica, en la que ha estado acompañada por la directora general de la Agenda Valenciana Antidespoblament (AVANT), Jeannette Segarra. Cebrián ha destacado el trabajo que se está realizando desde la Agenda AVANT, que tiene su sede en Castellón, y desde las universidades valencianas en el desarrollo de la Agenda 20-30 de la Generalitat contra la despoblación.

Para la secretaria autonómica, la Càtedra AVANT desarrolla "una importante tarea de diagnóstico y de apoyo a la Generalitat" en el reto que constituye la lucha contra la despoblación, para hacer los territorios "más atractivos, más dinámicos y más vivos" y mejorar la calidad de vida de las personas, los servicios públicos y "las oportunidades de tener un proyecto de vida y de trabajo en estas poblaciones".

Durante el encuentro se ha informado del programa de actividades de la Càtedra AVANT, se ha dado seguimiento al Informe de la Estrategia AVANT 20-30 y se ha avanzado en la organización de una 'Cumbre sobre el despoblamiento' mediante un encuentro nacional de cátedras universitarias, durante este 2022.

A la reunión han asistido también Vicente Budí y Luisa Alama (Universitat Jaume I de Castelló), Jorge Hermosilla y Emilio Barba (Universitat de València), José María García Álvarrez-Coque y Consuelo Calafat (Universitat Politècnica de València) y por videoconferencia, Antonio Martínez Puche (Universitat d'Alacant), Margarita Brugarolas y Laura Martínez (Universidad Miguel Hernández de Elche).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo