Valencia Plaza

entrevista al presidente de la diputación y candidato del PP

César Sánchez (PP): "El actual Consell de PSPV y Compromís quiere que se radicalice la Comunitat

  • Fotos RAFA MOLINA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. César Sánchez Pérez (Navalmoral de la Mata, 1978) da un giro en su vida política. Es posible que continúe como presidente de la Diputación de Alicante, pero primero será diputado al Congreso de los Diputados y posteriormente, concejal por el municipio de Llíber, en la Marina Alta. Deja la vida política de Calp después de 16 años como concejal y ocho como alcalde. Sánchez Pérez está orgulloso se haber defendido el concepto de provincia durante este mandato y contrapone el discurso "pancatalanista" del PSPV y Compromís al de la unidad de España del PP. Sánchez define a la izquierda valenciana como "nacionalista" e insiste que las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno del Botànic son las mismas que en Cataluña ahora hace 30 años. Esta es la conversación con Alicante Plaza.


-¿Por qué decide César Sánchez dar el salto a la política nacional?

-La dirección del partido me pidió que encabezase la candidatura al Congreso de los Diputados por Alicante. Creo que la labor que he hecho durante estos cuatro años en la Diputación de defensa de la autonomía local, de la España constitucional, de la unidad de España, frente a los nacionalistas que han atacado esta tierra, y que la tienen secuestrada, fundamentalmente el PSOE de Ximo Puig y Mónica Oltra y Compromís. El partido ha entendido que puedo jugar un papel importante en esta campaña.

-Ha citado el mandato de la Diputación de Alicante, ¿ha sido fácil gobernar sin mayoría absoluta y con muchas polémicas?

-Ha sido un mandato de diálogo, de consenso y de búsqueda permanente del acuerdo. Lo hemos conseguido, pues en una situación de no mayoría absoluta, hemos conseguido acuerdos con casi todos los grupos de la oposición en las convocatorias de obras y servicios para los municipios. Lo que pone de manifiesto que ha habido una vocación por parte del PP de diálogo permanente.

-Pero ha de reconocer que no ha sido fácil…

-La política nunca es fácil. Nosotros los que tenemos que intentar es pues cumplir con nuestro programa de gobierno, que es lo que nuestros votantes nos encargan cada vez que hay unas elecciones y, al mismo tiempo, hacerlo de la manera más consensuada posible porque si somos más los que apoyamos las medidas y las acciones políticas tienen más legitimidad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cuadernos Rubio lanza por primera vez una colección de ortografía para niños de entre 6 y 11 años
Rape y cítricos en Casa Manolo