Valencia Plaza

CGT desconvoca las huelgas de abril y mayo en FGV al llegar a un acuerdo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El sindicato CGT, el único en Valencia que no firmó el convenio colectivo de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV), ha desconvocado las huelgas anunciadas para abril y mayo tras llegar a un acuerdo con la dirección que recoge compromisos como la negociación de una relación de puestos de trabajo y un plan de formación.

El documento acordado contiene medidas que CGT ha reivindicado de manera reiterada, según ha informado en un comunicado.

El pasado 22 de marzo cinco sindicatos (UGT, CCOO, SCF, SIF y SF) firmaron el convenio colectivo de la empresa con un incremento salarial del 2% anual y una vigencia hasta 2023, después de varios meses de paros, y no lo hicieron CGT y Semaf -este último con representación en Alicante-.

Ahora, CGT ha informado de la firma de este acuerdo, que recoge la negociación este año de una relación de puestos de trabajo de 2020 en la que se cuantificará las plantillas óptimas de personal teniendo en cuenta el desarrollo del servicio público, y la modalidad de contratación será de interinidad por vacante hasta la publicación de la siguiente oferta de empleo público.

También contempla un plan de formación para la mejora de la actividad profesional que desarrollan colectivos de instalaciones ferroviarias y talleres, la convocatoria de vacantes para garantizar la tasa de reposición y un estudio sobre jubilaciones para arbitrar fórmulas de incorporación de nuevos trabajadores con antelación.

Entre los compromisos, está la negociación de fórmulas que regulen la movilidad interna del personal y transparencia en la contratación temporal, y un plan de adecuación de las instalaciones de trabajo, descanso y aseo de los colectivos de instalaciones fijas, mantenimiento y talleres.

El último punto se refiere a la presentación en el plazo de un año de un plan de formación de personal con la intención de que el servicio de atención telefónica 900 pueda ser prestado por personal de FGV.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los depósitos de las cajas rurales de la Comunitat Valenciana no crecían tanto desde 2006
El Gobierno sigue los pasos de Competencia y aprueba la compra de Hispasat por parte de REE