Valencia Plaza

Ciudadanos propone devolver el remanente de tesorería a los valencianos con una rebaja del IBI

  • Fernando Giner, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de València. FOTO: MARGA FERRER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (VP) El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha afirmado que el Ayuntamiento de Valencia tiene margen “más que suficiente” para rebajar los impuestos. Y, en este sentido, se ha comprometido a rebajar el recibo del IBI en cantidad proporcional a los remanentes líquidos de tesorería que posee el Ayuntamiento, que en este último año han sido de 80 millones de euros.  

“La ecuación es muy sencilla: los valencianos pagan unos impuestos para que se hagan inversiones, pero este gobierno no es capaz de ejecutar nada y al final acaban mandando el dinero al banco. Por lo tanto, yo me pregunto, ¿para qué queremos ese dinero? ¿No es mejor devolvérselo a los valencianos, si no vamos a hacer nada con él? Pues eso es lo que yo propongo”, ha señalado. 

Así, ha explicado que el objetivo es rebajar la recaudación por IBI en la misma proporción que los remanentes, lo que finalmente repercutirá en el recibo de todos los valencianos. “Es una cuestión de lealtad con los vecinos de esta ciudad, que están pagando impuestos para que luego no se ejecuten las inversiones prometidas que, teóricamente, tendrían que mejorar su calidad de vida. Pues para que el Ayuntamiento lo deje sin utilizar, que se lo queden ellos”, ha defendido al respecto.

En este sentido, Giner ha recordado que el nivel de ejecución de las inversiones por parte del gobierno de Ribó “va de mal en peor”. “El año 2022 lo cerraron con un 33% de ejecución de las inversiones, lo que equivale a 110 millones sin invertir en ninguno de los proyectos prometidos”, ha censurado. Así, ha destacado algunos de los casos más “graves”, como los 35,5 millones de los Next Generation, de los cuales 8 eran para el parque de bomberos, u otros 20 millones de los fondos Edusi que no se ejecutaron para mejorar el barrio del Cabanyal. “Y como ese ejemplo, tenemos otros muchos”, ha señalado.

Y, por lo que respecta al IBI, ha explicado que ahora mismo los inmuebles urbanos de uso residencial están en un 0,723% de tipo de gravamen, cuando el mínimo legal es el 0,4%. “Esto quiere decir que sí que tenemos margen legal y capacidad para rebajar el IBI en proporcionalidad a todo el dinero que el gobierno de Ribó ha ingresado pero no ha revertido nunca en inversiones para el beneficio de los valencianos”, ha finalizado. “Para que lo tenga Ribó en el banco, lo prefiero en el bolsillo de los valencianos”, ha indicado.   

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ibex 35 despide la sesión bursátil cerca de los 9.100 puntos con solo Grifols a la baja
Giner denuncia que Ribó tiene previsto duplicar las plazas de ORA hasta llegar a las 10.000