Comarca y empresa

Carcaixent aprueba una moción del PSPV que exige la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana

El Partido Popular (PP) gobierna en este municipio de la Ribera Alta

  • El PSPV de Carcaixent, tras el pleno ordinario de mayo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Grupo Municipal Socialista de Carcaixent ha presentado este jueves una moción en el pleno del ayuntamiento reclamando la dimisión inmediata del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por lo que han calificado de "gestión negligente y profundamente insensible" ante la catástrofe provocada por la Dana que azotó cruelmente a la Comunitat Valenciana, a finales de octubre de 2024. La propuesta ha salido adelante con los 4 votos a favor del PSPV, otros 4 de Compromís y 3 de Units per Carcaixent, ya que han fragmentado sus votos y dos de sus ediles se han abstenido. Han votado en contra los 6 concejales del Partido Popular, que gobierna en este municipio, y los 2 de Vox.

La portavoz socialista, Sara Diert, ha defendido el texto con vehemencia y apelando a la dignidad de las víctimas, muchas de las cuales siguen sin recibir respuestas ni apoyo institucional por parte del máximo mandatario del Consell. "No se puede mirar hacia otro lado cuando hay 228 personas muertas, dos desaparecidas, miles de familias afectadas, y un presidente que ha optado por la propaganda y el silencio en lugar de la empatía y la acción", ha denunciado.

Durante la sesión, se ha recordado que el Gobierno central activó ayudas por más de 16.700 millones de euros, mientras que el Consell apenas ha destinado 800 millones, tras haber aprobado una rebaja fiscal de 400 millones a las rentas más altas. "Mazón ha faltado a la verdad, ha despreciado a las víctimas, ha eludido responsabilidades y ha permitido que su partido reparta contratos millonarios entre empresas cercanas, de dudosa reputación, en lugar de priorizar la reconstrucción de nuestros pueblos", ha lamentado Diert.

La moción aprobada exige también la comparecencia de las asociaciones de víctimas en la comisión de investigación abierta en Les Corts, después de que el síndic de Vox, José María Llanos, negara su legitimidad calificándolas como "asociaciones de interesados". Para el PSPV, estas declaraciones constituyen un ataque intolerable. Desde el Grupo Socialista se ha afeado la falta de compromiso de la alcaldesa de Carcaixent, Carolina Almiñana, quien ha evitado pronunciarse sobre la gestión de Mazón, pero sí se ha fotografiado durante la crisis, junto al presidente, muy sonriente.

"Desde Carcaixent reclamamos justicia, responsabilidad y un gobierno a la altura. No podemos permitir que se normalice el desprecio institucional tras una de las mayores tragedias de este siglo en Europa", ha concluido la portavoz socialista. La moción será trasladada a Les Corts, la Diputación de Valencia, la Generalitat y las principales federaciones de municipios para su conocimiento y difusión.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo