Comarca y empresa

CSIF denuncia "el colapso persistente" de las Urgencias del hospital de la Ribera

  • Hospital de La Ribera, en Alzira.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El sindicato CSIF ha denunciado "el colapso persistente" del Servicio de Urgencias del hospital de la Ribera, en Alzira (Valencia), que a primera hora de este martes ha tenido 47 pacientes pendientes de ingreso.

Esta situación, que según afirma sindicato en un comunicado era hasta hace poco característica de los meses invernales debido al aumento de patología respiratoria, se ha convertido en "una preocupante constante" en el centro hospitalario.

Desde el centro hospitalario han negado a EFE que haya un "colapso" en Urgencias, aunque han indicado que ha habido un "pico asistencial" y los pacientes tardan más en subir a la habitación.

"Básicamente estamos intentando dar altas y la gente está atendida", han indicado las fuentes, que han señalado que en las últimas semanas ha habido una "mayor carga asistencial" debido a que los virus respiratorios se han alargado por los cambios bruscos de temperatura, "pero todos los pacientes están atendidos" por el personal sanitario.

Las fuentes del Hospital han destacado que en Urgencias se ha duplicado tanto la plantilla de enfermeras como de auxiliares, se ha habilitado un área de respiratorio con una decena de camas y se ha potenciado la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD).

CSIF reconoce en el comunicado que la dirección ha reforzado la plantilla de enfermería. "Sin embargo, el alto número de incidencias del personal puede dificultar una cobertura adecuada, agravando la presión asistencial", indica.

Además, considera que uno de los "problemas principales radica en la insuficiente infraestructura" y urge a la dirección del hospital a "abordar de manera seria la saturación crónica de este servicio".

Según explica, a Urgencias "se suma la presión que soporta la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)", que con sus 27 camas lleva varios días operando "al límite de su capacidad".

Desde CSIF exigen a la dirección que tome "medidas de urgencia y excepcionales ante esta situación de colapso".

Entre ellas, propone la ampliación del Servicio de Urgencias de manera provisional mediante la instalación de módulos prefabricados equipados con el material necesario para dar un óptimo servicio al usuario, como se ha hecho en el servicio de extracciones; o la posibilidad de que se aumente la actividad en la Unidad de Hospitalización Domiciliaria (UHD).

En cuanto a la UCI, el sindicato solicita un "aumento excepcional" de personal para proporcionar apoyo al equipo actual, que se encuentra "exhausto ante la sobrecarga de trabajo", según asegura.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

San Antonio de Benagéber reúne más de 2.000 personas en una Fiesta de la Segregación con un éxito sin precedentes
La alcaldesa de Catarroja reclama "un Pacto de Estado de obligado cumplimiento" por la Dana