Comarca y empresa

El alcalde de Nàquera asume las competencias de la edil tránsfuga de Vox

Una resolución de Alcaldía revoca las áreas que ostentaba la concejala, que abandonó el grupo municipal este lunes entre críticas a la deriva política del partido

  • El alcalde de Vox en Nàquera, Iván Expósito.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El alcalde de Nàquera, Iván Expósito, ha asumido de forma temporal las competencias de la concejala Marta Izquierdo, después de que esta anunciara por carta su salida del grupo municipal de Vox. La decisión se recoge en una resolución de Alcaldía, publicada el pasado viernes en el portal de transparencia del ayuntamiento, que revoca todas las áreas que hasta ahora estaban delegadas en la edil: Tradiciones, Protocolo, Agricultura, Agua, Festejos TaurinosCaza, entre otras.

El escrito se firma tres días después de que Izquierdo solicitara formalmente su paso al grupo de no adscritos. Con esta medida, la Alcaldía de Nàquera cierra el proceso administrativo abierto tras la ruptura, al mismo tiempo que centraliza las competencias en manos del primer edil, a la espera de una posible reordenación del equipo de gobierno. Todo ello, según se recoge en la resolución, se comunicará al pleno municipal en la próxima sesión ordinaria, prevista para el último martes de mayo.

La marcha de Izquierdo no ha supuesto un trámite más en la política de este municipio del Camp del Túria. En su carta de renuncia, remitida al propio alcalde de Nàquera y a la que ha tenido acceso Valencia Plaza, la edil acusa al grupo de Vox de haberse "desviado" de sus compromisos electorales, de haber tomado decisiones contrarias a los principios que defendían y de actuar "a espaldas de los informes técnicos municipales". 

Además, la concejala denuncia un "aislamiento progresivo" dentro de la formación de extrema derecha y reivindica haber desempeñado su labor sin percibir remuneración alguna, pese a que cobra una pensión como militar retirada. Su lealtad, afirma, "sigue siendo a los ciudadanos, no a siglas ni consignas".

Por su parte, la respuesta de Vox no ha sido menor. La agrupación local ha exigido a Izquierdo que devuelva su acta de concejal -algo a lo que no está legalmente obligada- y la ha calificado de "tránsfuga". Pese a ello, el partido de Santiago Abascal defiende que "la estabilidad en Nàquera está garantizada", aunque los números apuntan en otra dirección.

  • Equipo de gobierno de Vox y PP en Nàquera. -

Nàquera, la única alcaldía de Vox en la provincia

La salida de Izquierdo deja al ejecutivo local, hasta el momento sustentado en una coalición entre Vox y el Partido Popular (PP), en una posición de clara minoría. Por tanto, cualquier votación en el pleno dependerá, a partir de ahora, de pactos puntuales con otros grupos de la oposición. Desde el PSPV, su portavoz, Víctor Navarro, ha reconocido a este diario su disposición a encabezar una moción de censura, aunque admite que, en este momento, no se pueden dar las condiciones para ello.

Ni Compromís ni Unión Popular de Nàquera (UPdN), socios eventuales del gobierno en determinadas votaciones, se han mostrado dispuestos, por ahora, a romper esa línea de colaboración. Este episodio no se entiende de forma aislada. En apenas una semana, Vox ha perdido seis concejales en la Comunitat Valenciana, todos en municipios -Torrent, Bétera, Serra y Almassora- donde ocupaba responsabilidades de gobierno.

Sin embargo, la marcha de Izquierdo es distinta. Nàquera no se trata de un enclave cualquiera: es la única localidad de la provincia de Valencia donde Vox no solo forma parte del ejecutivo, sino que ostenta la alcaldía. En ese sentido, la fractura no se interpreta como algo interno y adquiere un tinte institucional, puesto que no solo afecta a un grupo político, sino a la viabilidad del gobierno municipal.

Con las competencias ya revocadas, el alcalde ha optado por asumir temporalmente las áreas de Izquierdo. Pero la cuestión de fondo sigue abierta: cómo recomponer un ejecutivo que ya no suma la mayoría, con una edil crítica que ha adoptado el 'discurso de la independencia' y sin un horizonte claro de pactos definitivos. El pleno de mayo servirá para escenificar este nuevo equilibrio. Y, con probabilidad, para comprobar si la estabilidad de la que habla Vox resiste más allá del papel.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo