VALÈNCIA (EP). El pleno de la Diputación de Valencia tiene previsto aprobar este martes el plan general de formación 2025, que tiene como principal novedad la apuesta "clara" por incluir las temáticas de "mayor actualidad" y que "mayor interés" pueden suscitar en el día a día de los ayuntamientos, como es el caso de la innovación en la gestión local.
En este sentido, destaca el itinerario formativo DIVALDirectia Temática, dirigido a cargos electos y personal empleado público con altas responsabilidades, que amplía sus contenidos y adapta su oferta a las "necesidades reales" de las entidades locales, según ha indicado la institución provincial en un comunicado.
El diputado de Formación, Ricardo Gabaldón, ha señalado que desde su área "se pretende ser útiles para mejorar el servicio que los empleados de las entidades locales ofrecen a la ciudadanía". "Para ello hay que actualizar y adaptar la formación a las nuevas realidades, y en este sentido todo lo relacionado con la innovación en la gestión local es una de las materias que mayor interés genera en estos momentos", ha destacado.
Este plan de formación para 2025 incluye una oferta global de casi 6.000 plazas repartidas entre los más de 200 cursos programados inicialmente, dirigidos a todo el personal perteneciente a la propia Diputación, a los ayuntamientos y al resto de entidades locales de la provincia.
No obstante, el número inicial de acciones formativas se puede incrementar a lo largo del año según las necesidades y la demanda existente, y también a través del plan agrupado de formación continua.
La corporación provincial mantiene una "importante" oferta de cursos en línea desde la pandemia, ya que estas modalidades "favorecen la participación y facilitan el acceso a la formación a un mayor número de empleados". Aún así, hay "numerosas" acciones formativas de carácter presencial, así como formatos mixtos, combinando la presencialidad y las clases a distancia.
También destaca la consolidación de la apuesta, implementada el pasado año, de descentralizar parte de las acciones formativas en diferentes municipios de la provincia, con el fin de facilitar la presencialidad de los empleados públicos de los municipios de interior.
"Ofrecer un mejor servicio"
"Consideramos fundamental acercar estos cursos a nuestros pueblos, para así facilitar que los trabajadores de los distintos ayuntamientos puedan seguir mejorando su formación, y, en definitiva, poder ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía", ha manifestado Gabaldón.
El contenido de los cursos que se impartirán durante el presente ejercicio abarca una "gran cantidad" de ámbitos. En cuanto al contenido dirigido a los empleados de los ayuntamientos, sobresale el "importante" capítulo dedicado a la formación relativa a competencias digitales, administración electrónica y transformación digital.
También tienen "gran relevancia" otras materias como el valenciano, la contratación, la gestión económica, la gestión de fondos europeos y la igualdad. Asimismo, para el personal de nuevo ingreso existe formación específica en materias como protección de datos, ciberseguridad, igualdad, protocolo de acoso sexual, prevención, salud laboral y administración electrónica.
Respecto a la formación especializada que se ofrece a través de los itinerarios formativos, como es el caso de DIVALdirectia (para personal con responsabilidades directivas) y DIVALdata (para responsables de protección de datos), este año se ha iniciado el nuevo itinerario formativo DIVALcomunica, destinado a todo el personal empleado público, con el objetivo de mejorar la comunicación con la ciudadanía, simplificando el lenguaje administrativo.
Todas las acciones formativas serán impartidas por un profesorado experto en las materias de referencia, procedente del ámbito universitario y también del profesional, o bien de la propia administración provincial y los ayuntamientos.