VALÈNCIA. La mayoría de los comerciantes de Paiporta tratan de levantar la persiana de sus negocios con financiación propia y a la espera de las ayudas de su ayuntamiento y la compensación del Consorcio de Seguros cuatro meses después de la riada. La Asociación de Comerciantes de Paiporta (Acopa) exigió celeridad en los pagos para que los negocios no tuvieran que cerrar tras los daños causados por la Dana del pasado 29 de octubre.
Acopa denunció hace unas semanas en Valencia Plaza que el Ayuntamiento de la localidad no realizaba los pagos a los comerciantes afectados por la Dana a tiempo. Tras la barrancada, la concejalía de Comercio informó a los negocios de una convocatoria para pedir ayudas municipales destinadas a todos los comercios afectados de Paiporta.
Según cuentan desde Acopa, estas ayudas consisten en un pago de 1.500 euros para todos los comercios que la soliciten, aunque no vuelvan a levantar la persiana; y otra de 2.500 euros para aquellos que tengan daños estructurales. Los negocios podían solicitar ambas ayudas al consistorio.
Los comerciantes de esta asociación denunciaron el retraso en los procedimientos para conseguir las ayudas. El ayuntamiento de Paiporta les anunció una convocatoria para pedir las ayudas en diciembre, y finalmente acabó abriéndose en enero. Además les aseguraron que el dinero les llegaría el 6 de febrero. Silvia, gerente de Acopa, informó a este periódico el pasado 16 de febrero que los comerciantes no habían recibido todavía ese dinero. En ese momento, desde Acopa se sentían "abandonados", y reclamaban el dinero para que los comercios pudieran retomar la actividad y no cerraran.
Casi cuatro meses después de la Dana, esta organización de comerciantes informa que el miércoles 19 de febrero se efectuaron los primeros pagos de 1.500 euros a 78 negocios de Paiporta; el dinero que todos los comercios del municipio podían pedir.
Según el Portal de Comerç Sostenible del Ayuntamiento de Paiporta, existen un total de 195 comercios el municipio. La mayoría de los negocios paiportinos están situados en cuatro ejes de la localidad, destacan la calles Maestro Serrano, con el 14,8% de los negocios, y 1º de Maig con el 13,8%; les siguen las calles Mestre Palau (12,3%) y Jaume I (11,28%). Estas zonas de Paiporta se vieron gravemente afectadas por la riada
Al retraso de estos pagos, que llegan tres meses tarde, se suma la falta de las compensaciones del Consorcio de Seguros. El 40% de los negocios de la localidad no han recibido nada del Consorcio, y en torno a otro 40% ha recibido una parte parcial. Desde la asociación insistieron: “la sensación es de abandono total”.
Paiporta cuenta con un gran tejido empresarial de negocios pequeños o familiares. Muchos comerciantes han decidido no volver a levantar la persiana, "calculamos que el 20% de los comercios no abrián", explicó la gerente de Acopa a este periódico.