Comarca y empresa

Paterna congrega a casi 250 niños en una jornada para visibilizar las experiencias de la infancia tras la Dana

El Parc Central se convirtió en el epicentro de esta iniciativa lúdica, impulsada por Unicef Comité Comunitat Valenciana en coordinación con las localidades de la red de Ciudades Amigas de la Infancia de la provincia de Valencia

  • Jornada de hermanamiento en Paterna, donde casi 250 niños y niñas comparten experiencias tras la Dana.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Paterna, Ciudad Amiga de la Infancia por Unicef desde 2024, lideró el sábado pasado una jornada de hermanamiento en la que congregó unos 250 niños/as procedentes de distintas localidades vecinas de la provincia de Valencia para visibilizar las inquietudes y consecuencias de la infancia sobre la Dana del 29 de octubre.

El objetivo de esta jornada de convivencia, impulsada por Unicef Comité Comunitat Valenciana en coordinación con las localidades del la red de Ciudades Amigas de la Infancia de la provincia de Valencia y que tuvo lugar en el Parc Central, fue compartir un espacio de encuentro, juego y reflexión sobre las consecuencias de esta tragedia y su implicación en el proceso de reconstrucción desde la mirada de los/as más pequeños/as y jóvenes.

Así lo ha señalado el Teniente Alcalde de Educación, José Manuel Mora, quien se ha mostrado orgulloso de que "Paterna, ciudad educadora, solidaria y comprometida con los derechos de los/as niños/as y adolescentes en la vida pública, se haya convertido en el epicentro de este pionero encuentro de fraternidad de la Infancia".

A este respecto, Mora ha subrayado "la importancia de que nuestra ciudad cuente con un Consejo local de participación que da voz a los niños/as para la toma de decisiones de las políticas públicas en aras a una sociedad más justa e igualitaria", que, sumado al Plan Local de la Infancia del que dispone el consistorio paternero así como la prestación del servicio de comedor escolar los 365 días al año, ha permitido a Paterna conseguir este reconocimiento nacional de Unicef el pasado año.

Durante toda la mañana del sábado, los/as chicos/as disfrutaron de talleres cuyo contenido ha sido planteado por ellos mismos, como talleres de origami, regulación emocional y comida saludable además de una gimkana sobre derechos de la infancia basada en juegos tradicionales. 

Un acto en el que se ha contado con la colaboración de un importante grupo de voluntarios de entidades locales, entre ellos,  jóvenes del colegio Armelar, del curso de monitor de ocio y tiempo libre de la Escuela de Animadores de Edetania, Jovesólides, Patronato Intermunicipal Francisco Esteve así como Save the Children. Por último, el material ha sido validado por el equipo del Patronato Francisco Esteve, lo que ha contribuido a hacer de la jornada un evento inclusivo y accesible.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo