Comarca y empresa

"Reviví los días sin luz de la Dana": así pasaron el apagón algunos vecinos de la 'zona cero'

Para los afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre la falta de electricidad supuso volver a recordar los peores días de la catástrofe

  • Personas sin luz durante el apagón eléctrico este lunes.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El apagón que sorprendió el pasado lunes a toda la península fue para algunos vecinos de localidades afectadas por la Dana volver a recordar los momentos tan duros que vivieron tras la Dana del pasado 29 de octubre y durante aquella noche trágica.

En algunas localidades de la 'zona cero' no es de extrañar que en algún momento esporádico del día se vaya la luz en puntos específicos. Seis meses después de la Dana los técnicos continúan trabajando en el sistema eléctrico de las zonas afectadas.

En este sentido, vecinos de algunos municipios como Sedaví pensaban durante los primeros minutos que el apagón sería momentáneo y pronto volvería la luz, ya que su alcalde, José Francisco Cabanes, informó en último pleno municipal sobre la posibilidad de que en algún punto del municipio se fuera la luz a causa de estos trabajos.

La cuestión es que los minutos pasaron y la situación para algunos se vivió con nerviosismo: "Reviví los días sin luz de la Dana", cuenta Amanda, una vecina de Forn d'Alcedo. En esta pedanía del sur de València la luz era un privilegio pasada una semana de las inundaciones. "Al principio me asusté porque no sabía qué estaba pasando y no entendía nada, pensaba que podría ser cualquier cosa y ya me tranquilece cuando los vecinos que se iban enterando a través de la radio contaban lo poco que se sabía", relata.

Para esta vecina de Forn d'Alcedo las horas sin luz le hacían recordar aquellos primeros días: "Fue horrible recordar aquella noche del 29 de octubre en mi casa, con la ventana abierta, escuchando durante horas el agua y a la gente pidiendo auxilio... Sé que la situación no es la misma pero es inevitable no pensar en eso".

En otras localidades afectadas por la Dana la situación se repitió. Amanda cuenta que su madre vive en Massanassa y también vivió una situación similar: "Mi madre me llamó asustada porque después de todo lo que hemos vivido es normal que se sienta así, pero la situación evidentemente es muy diferente a la de la Dana y eso nos tranquiliza", relata Amanda. "Al fin y al cabo no teníamos ni tres metros de agua en las calles ni a gente pidiendo ayuda".

En Paiporta, una de las localidades más castigadas por la Dana, la situación se vivió con tranquilidad porque no hubo incidencias durante el día. Fuentes del Ayuntamiento consultadas por este diario cuentan que el centro de coordinación municipal de la emergencia (Cecopal) se reunió este pasado lunes hasta en cuatro ocasiones a lo largo del día para abordar la situación. Las mismas fuentes cuentan que el día no dejó de vivirse con nerviosismo porque la situación era completamente inusual.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo