VALÈNCIA. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado, de forma provisional, el proyecto para mejorar la conectividad y funcionalidad en el enlace de la autopista AP-7 con la autovía A-7 y la carretera N-340, en el término municipal de Sagunto. La actuación, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 2.349.937,56 euros (IVA incluido), ha sido declarada de urgencia, lo que permitirá agilizar su ejecución y la ocupación de terrenos necesarios para su desarrollo.
Según el anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el proyecto contempla dos nuevos ramales de conexión que facilitarán el tránsito entre la AP-7 y la N-340, mejorarán los accesos y eliminarán cuellos de botella en un nudo viario clave para este municipio del Camp de Morvedre.
En concreto, se habilitará un ramal de incorporación a la AP-7 desde la glorieta sur de la N-340 en dirección a Barcelona, y otro de salida desde la AP-7 hacia la glorieta norte de la N-340. Ambas actuaciones, según expone el BOP, completarán los movimientos que en la actualidad no se incluyen en el enlace existente.

- Estado actual del enlace viario en Sagunto. -
- Foto: MINISTERIO DE TRANSPORTES
Por otra parte, los estudios de tráfico del Ministerio de Transportes señalan que la intervención reducirá los tiempos de recorrido, minimizará el riesgo de accidentes y mejorará la seguridad vial. Además, se han tomado en cuenta las condiciones de la red viaria y el planeamiento urbanístico vigente para garantizar la compatibilidad de la obra con el entorno. De este modo, el trazado proyectado se adaptará a las estructuras actuales, evitará modificaciones innecesarias y optimizará la ocupación del suelo.
Expropiaciones y fase de consulta pública
La declaración de urgencia del proyecto permitirá iniciar de inmediato los expedientes de expropiación. La relación de bienes y derechos afectados ya ha sido publicada y se abre un plazo de 30 días hábiles para la presentación de alegaciones ante la Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunitat Valenciana.
Entre los terrenos afectados, se encuentran parcelas de titularidad pública y privada, "principalmente de uso rústico", así como superficies vinculadas a la red viaria estatal. Antes de su ejecución, el proyecto será evaluado por distintos organismos. Entre ellos, figuran el Ayuntamiento de Sagunto, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Aigües de Sagunt, la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) y el Consell Local Agrari, que deberán emitir informes sobre el impacto y viabilidad de la construcción.
Unas obras que deben comenzar "en el menor tiempo posible"
Las obras descongestionarán el tráfico en una de las arterias principales de Sagunto y beneficiarán tanto a los residentes como a los transportistas que utilizan estas vías a diario, según el documento publicado en el BOP. Además, la mejora optimizará la movilidad de mercancías hacia los polos industriales y el puerto de Sagunto, lo que reforzará la competitividad de la zona.
Más aún, la intervención garantizará una "circulación fluida y segura" mediante la incorporación de nuevas señalizaciones, sistemas de contención y mejoras en la integración ambiental del trazado. El Ministerio de Transportes ha subrayado la necesidad de ejecutar la actuación "en el menor tiempo posible". Por tanto, si se cumplen los plazos administrativos, las obras podrían comenzar en los próximos meses, una vez finalicen los trámites de consulta pública, expropiación y licitación.
Respecto a la adjudicación de las obras, estas se llevarán a cabo mediante concurso público, en el que podrán participar empresas especializadas en infraestructuras viarias. La previsión es que la intervención se lleve a cabo sin cortes significativos en la circulación, con la habilitación de rutas alternativas en las fases clave de su ejecución.