Comarca y empresa

Viviendas, colegios o comercios dañados por la Dana: diez entidades valencianas rehabilitan estos espacios

Las fundaciones Colisée, Iniciativa Social y Residuo Cero, entre otras, reciben ayudas de la empresa Leroy Merlin, en el marco del programa 'Hogares Dignos', para intervenir en espacios afectados por la riada del 29 de octubre

  • Voluntarios retiran agua en el IES de Picanya pocos días después del paso de la Dana.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Un total de diez entidades sociales de la provincia de Valencia han sido seleccionadas en la cuarta edición del programa 'Hogares Dignos', promovido por la empresa de bricolaje Leroy Merlin, para llevar a cabo proyectos de rehabilitación en espacios afectados por la Dana del 29 de octubre.

Esta línea extraordinaria de ayudas, dotada con 200.000 euros, está destinada a apoyar intervenciones en municipios de l'Horta Sud como Catarroja o Paiporta, que sufrieron las consecuencias del episodio de lluvias. Entre las entidades seleccionadas, figura la Fundación Colisée, que impulsa el proyecto 'Fent Front' para personas mayores cuyas viviendas particulares resultaron dañadas en la riada. 

La intervención incluye obras de reparación estructural, sustitución de elementos deteriorados y la compra de enseres domésticos, además de un programa de acompañamiento psicológico y social. "El programa se divide en dos áreas: una, dirigida a la mejora de viviendas particulares y otra, al apoyo psicoemocional, con sesiones individuales y actividades de socialización", explica la responsable de programa de la Fundación Colisée, Anna Muñoz, a Valencia Plaza.

Aunque la entidad no resultó afectada de forma directa por la Dana, ha decidido canalizar la ayuda hacia personas mayores que sí sufrieron las consecuencias del temporal. "Nuestro objetivo es contribuir tanto al bienestar físico como emocional de un colectivo especialmente vulnerable en situaciones de emergencia", añade Muñoz.

Otra de las intervenciones se centrará en el ámbito educativo. La Fundación Iniciativa Social ejecutará el proyecto 'Pinta tu cole', que consistirá en la restauración de los patios y zonas exteriores de cuatro centros escolares públicos ubicados en Albal, Sedaví, Paiporta y la pedanía valenciana de La Torre. Según explica la subdirectora de programas de la entidad a este diario, Sofía Tortajada, "estos centros sufrieron daños importantes en sus instalaciones, lo que ha repercutido en el bienestar del alumnado".

  • Dos niñas observan el interior de un colegio afectado por la Dana. -

El proyecto incluye la creación de murales decorativos y juegos educativos pintados en el suelo, con el objetivo de transformar los patios en espacios "más motivadores, lúdicos, inclusivos y agradables para los niños y niñas". Tortajada señala que se trata de una iniciativa consolidada, con impacto positivo en términos de inclusión y bienestar emocional. "Fomenta el juego, la convivencia y la participación de toda la comunidad educativa. Tras la Dana, la recuperación de estos espacios cobra un valor aún mayor", añade. 

En Catarroja, la Fundación Gomaespuma rehabilitará la guardería Alibombo, un edificio de 450 metros cuadrados que requiere una reforma integral para garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo infantil. Del mismo modo que 'Pinta tu cole', la intervención en este centro también contempla medidas de accesibilidad, seguridad y acondicionamiento interior.

Otras entidades beneficiarias

El apoyo también llega a espacios comerciales y sociales. Por ejemplo, la Fundación Residuo Cero ejecutará la rehabilitación de pequeños locales comerciales afectados por la humedad, con actuaciones centradas en la recuperación de fachadas y la eliminación de filtraciones.

Por su parte, la cooperativa de iniciativa social, Mistral Acció Social, reconstruirá un hogar tutelado para mujeres con discapacidad intelectual que habría sufrido importantes daños en su estructura. El listado de entidades beneficiarias se completa con la Fundación María Auxiliadora, que reformará los baños de una vivienda para jóvenes o la Fundación Summa Humanitate, que rehabilitará cinco espacios esenciales de su edificio con "criterios técnicos y sostenibles".

También se sumará la Fundación Felisa, que se centrará en arreglos no estructurales en viviendas familiares, así como la ONG Olvidados, que actuará en la recuperación de pisos y casas arrasadas por la lluvia. En todos los casos, las ayudas se entregan en formato mixto: una parte económica y otra mediante el suministro de productos de Leroy Merlin, necesarios para llevar a cabo las obras.

  • La empresa Leroy Merlin presenta en Madrid el programa 'Hogares Dignos'.- Foto: LEROY MERLIN

Además, los equipos de tienda de la empresa participan en el asesoramiento técnico y el seguimiento de los proyectos. Esta convocatoria se enmarca en la cuarta edición del programa 'Hogares Dignos', que este año ha distribuido 450.000 euros a 25 entidades sociales en ocho comunidades autónomas. 

La edición actual ha recibido 237 candidaturas y, desde su creación en 2022, el programa ha canalizado más de 1,6 millones de euros hacia proyectos de rehabilitación de espacios vinculados a colectivos vulnerables, como personas con discapacidad, personas sin hogar, mujeres víctimas de violencia o menores en riesgo de exclusión.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo