VALÈNCIA (EP). La Comisión de Industria, Comercio y Turismo de Les Corts Valencianes ha aprobado este martes, con el voto unánime de todos los grupos, el apoyo de la cámara al futuro de la planta Thyssenkrupp Galmed y al sector industrial de Sagunto y de la Comunitat Valenciana.
La proposición no de ley ha sido presentada por el grupo parlamentario del PP, que ha reclamado al Ministerio de Industria que "asuma las medidas de competencia estatal" y convoque el grupo de trabajo que se comprometió a poner en marcha para salvar los más de 100 puestos de trabajo de la planta.
ThyssenKrupp comunicó en noviembre de 2023 al comité de empresa el cierre de la planta por "un significativo empeoramiento del mercado automovilístico europeo", muy por debajo de las expectativas y previsiones originales en las que se basó la estrategia "Business Segment", que lleva a la reducción de las perspectivas de demanda de galvanizado.
El diputado del grupo popular, Salvador Aguilella, ha pedido al resto de partidos en Les Corts "unidad de acción" para establecer mecanismos en defensa del empleo, de "esta industria y nuestro futuro", ya que ha advertido de que la deslocalización de las empresas "va a ser un hecho si no se adoptan medidas".
Aguilella ha instado asimismo al Gobierno central a convocar una mesa de trabajo que ponga en marcha las medidas que son competencia exclusiva del Estado, ya que ha considerado que sin esa coordinación la solución a esta situación "es imposible".
Al respecto, ha recordado que el Consell está trabajando desde el primer día para proponer acuerdos a la empresa e intentar salvar estos puestos de trabajo a través de las consellerias de Empleo, Industria y Hacienda para ofrecer soluciones.
Así, ha informado de que el Consell de Mazón ya ha ofrecido medidas concretas, basadas tanto en el apoyo financiero como en la descarbonización, que han sido "favorablemente acogidas por la compañía".
Ahora bien, ha precisado que para que las propuestas que ofrece la Generalitat se puedan concretar es necesario que el Gobierno de España cree previamente la comisión, que se comprometió a poner en marcha, y aplique algunas medidas que reclama la empresa como prioritarias pero que son de competencia exclusivamente estatal.
La diputada del PSPV, Yaissel Sánchez, ha considerado "llamativo" que el PP llame a la unidad cuando "no acude" a las mesas con el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Sagunto, y ha defendido que desde el estado y el consistorio "se está trabajando para buscar alternativas y llegar a soluciones".
Sánchez ha dado la "bienvenida" a los miembros del Gobierno de Mazón a la "defensa del tejido industrial", pero les ha pedido que presenten una "hoja de ruta" y medidas concretas.
El PSPV, ha añadido, respalda la proposición no de ley del PP porque "estamos a favor de los trabajadores y la viabilidad de las empresas".
Por su parte, el diputado de Compromís, Vicent Marzà, también se ha sumado la propuesta de los populares en apoyo a los trabajadores de la planta de Sagunto, pero les ha recriminado su argumento de que "todo lo malo es competencia del gobierno central y lo positivo del gran presidente Mazón".
"Esa demagogia puede servir para hacer más fieles en su parroquia pero no sirve para el tejido industrial valenciano", ha advertido Marzà.
La diputada de Vox, Julia Llopis, ha afirmado que "es muy difícil" desde la Comunitat frenar los intereses de las empresas y "ahí tiene que estar tendida la mano del Gobierno central".
"Vamos a apoyar esta proposición mirando por los trabajadores, que sufren las consecuencias, sin esperanza porque no creo que al gobierno de Sánchez le importen los trabajadores", ha concluido Llopis.
Valencia Plaza
La comisión de Industria de Les Corts aprueba por unanimidad apoyar el futuro de Galmed

- Foto: GOOGLE MAPS
Últimas Noticias
-
1Los aranceles de Trump empiezan a condicionar las perspectivas económicas de EEUU, según la Fed
-
2El Consell ve la Sectorial de Cooperación para el Desarrollo como "espacio necesario de coordinación" con el Gobierno
-
3Los pacientes en la Comunitat Valenciana tuvieron que esperar 93 días para operaciones no urgentes en 2024
-
4El Consell y el Colegio de Registradores prorrogan el convenio para evaluar la memoria social de entidades responsables
-
5EEUU tiende la mano a China para un gran acuerdo para reequilibrar el comercio global

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias