VALÈNCIA (EFE). Compromís en Les Corts va a pedir que la Conselleria de Hacienda elabore un informe sobre qué afectaciones tendría la fusión del BBVA y Banco Sabadell para la economía valenciana, y lo envíe a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la de Defensa de la Competencia y el Banco de España.
Así lo va a plantear en una propuesta en la que también pedirá que el Gobierno central frene esa OPA con la ley de supervisión bancaria, y que el Consell impulse un sistema financiero propio, según ha anunciado el síndic de Compromís, Joan Baldoví, tras la Junta de Síndics de este martes.
Baldoví ha justificado la propuesta de su grupo en que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, "habla mucho pero hace poco", y en que el problema de fondo es que el PP "se cargó el sistema financiero valenciano", de forma que desparecieron todas las cajas de ahorro valencianas.
"Da un poco de risa oír a Mazón decir que está en contra de esta fusión, cuando en su momento tenía cargos de responsabilidad y en ningún momento habló de esa desaparición", ha manifestado Baldoví, quien ha destacado que siempre que se produce una fusión se despide a trabajadores y se reducen oficinas.
El síndic socialista, José Muñoz, ha afirmado que es "sonrojante" que el PP hable de defender el Sabadell cuando su partido "arruinó" el sistema financiero valenciano, por lo que "no tiene credibilidad", y ha instado al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, a salir de su "ambigüedad" y posicionarse en contra de la operación.
Muñoz ha reivindicado que los socialistas están "en absoluto desacuerdo" con esta fusión por absorción, porque supondrá peor calidad en la atención del cliente, cierre de oficinas y pérdida de empleo, y que el Gobierno de España ha sido "claro oponiéndose frontalmente".
Por su parte, el síndic del PP, Miguel Barrachina, ha asegurado que están en contra de una operación hostil contra una entidad que tiene sede social en Alicante, donde les gustaría que permaneciera, al igual que les gustaría que los puestos de trabajo y la actividad que genera se siga "desarrollando libremente" en la Comunitat Valenciana.
El síndic de Vox, José María Llanos, ha indicado que mantienen una posición "de prudencia" y que están alertas ante las "concentraciones de poder", aunque ha señalado que les "escama cómo han salido en tromba" los partidos de izquierdas y el propio presidente del Gobierno en contra de esta fusión.
Valencia Plaza
Compromís pide a la Generalitat un informe sobre la repercusión de la fusión BBVA-Sabadell

- Foto: JORGE GIL/EP
Últimas Noticias
-
1EUPV presenta una Iniciativa Legislativa Popular para una reforma integral de la ley de salud
-
2'Podcasting, la voz de la nueva era' analiza el presente y futuro del audio digital
-
3Ford Almussafes abonará lo equivalente al pago por desempleo a trabajadores en ERTE de fuerza mayor por la dana
-
4El patrimonio de planes de pensiones borra 843 millones de euros en abril por la tensión arancelaria
-
5Las farmacias de Valencia recuperan el servicio de receta electrónica tras una incidencia de comunicaciones

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias