VALÈNCIA. Sumar, partido liderado por la vicepresidencia segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, se ha acostumbrado pronto a las negociaciones hasta el último minuto que son tradición en formaciones como Compromís. A pocas horas de expire el plazo concedido por la coalición valencianista, que aplazó la ejecutiva prevista el martes a este jueves, sigue sin haber un acuerdo entre ambas fuerzas políticas respecto a la lista europea.
Así, salvo que en la noche de este miércoles -estaba previsto que siguieran las negociaciones- o a lo largo de la mañana de hoy se produzca la fumata blanca, los dos partidos concurrirán por separado a los comicios que tendrán lugar el 9 de junio.
El acuerdo parece complicado, dado que las posiciones iniciales estaban notablemente alejadas, por lo que todo apunta a que las conversaciones se irán, como se dice en el argot futbolístico, a la prórroga y a los penaltis. No obstante, mientras hay vida, hay esperanza. En Compromís, se ha circulado la expresión: "O tres, o res", para referirse al puesto de la candidatura al que aspiran, un lugar que puede considerarse de salida dentro de las previsiones existentes (si bien hay quien no es tan optimista).
El problema es que Sumar tiene, además de sus propias designaciones, otros muchos compromisos que atender. Así, ya se hizo público que la independiente Estrella Galán, directora de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), sería la apuesta para encabezar la candidatura.