Valencia Plaza

La Comunitat Valenciana lidera la bajada de las muertes en España en la primera mitad de 2022

  • Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Comunitat Valenciana registró el mayor descenso de las defunciones en España durante la primera mitad de 2022, con una bajada del 4,5% en comparación al mismo periodo del año pasado solo superada por las de Ceuta y Melilla (-17,6 y -14,1%).

Además, según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunitat anotó la mayor caída de muertes por enfermedades infecciosas, hasta un 56% menos que en el primer semestre de 2021.

Por causas, entre enero y junio de este año se incrementaron tanto los fallecimientos de valencianos por enfermedades del sistema respiratorio (+31,8%) como los relacionados con el circulatorio (+3%), el nervioso (+2,2%) o los tumores (+1,6%).

En cuanto a los datos de 2021, que ya son definitivos mientras los de 2022 son provisionales, en la Comunitat se contabilizaron 50.333 defunciones durante el año pasado. De ellas, el 5.331 fueron por covid-19, lo que supone el 10,6% solo por detrás de los porcentajes de Melilla (13,4%) y la Comunidad de Madrid (10,6%).

Datos en España

A nivel estatal, Cantabria, Canarias y Navarra fueron las comunidades con mayores incrementos de mortalidad en los primeros seis meses de 2022 (15,8%, 14,2% y 10,1%).

En 2021 se produjeron en España 450.744 defunciones, 43.032 menos que en el año anterior (-8,7%) y más de la mitad como consecuencia de una enfermedad circulatoria o de un tumor. La tasa bruta de mortalidad se situó en 952,3 fallecidos por cada 100.000 habitantes y, por sexo, fallecieron 231.410 hombres (un 7,3% menos que en 2020) y 219.334 mujeres (-10,2%).

El 96,3 por ciento de las defunciones se debieron a causas naturales, si bien fallecieron 433.913 personas por estas causas (-9,2%). No obstante, en relación a 2019, en 2021 en España se produjeron 32.041 defunciones más (+7,7%).

El grupo de enfermedades del sistema circulatorio se mantuvo como primera causa de muerte en 2021, seguido de los tumores y las enfermedades infecciosas incluyendo la covid-19.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El edificio que sustituirá a Bloque Portuarios se hará en Astilleros y tendrá dos bloques con cuatro alturas
Compromís aprueba la candidatura de Ribó con el 89% de los apoyos y evita las primarias