VALÈNCIA (EFE). La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha advertido este miércoles de la expansión incontrolada de caña común invasora (Arundo donax) en parcelas agrícolas de la provincia de Valencia como consecuencia de la dana registrada el 29 de octubre de 2024.
Se han detectado brotes en explotaciones de cítricos, viñedos, arrozales, caquis y otros cultivos, según un comunicado de AVA.
Según la organización agraria, las lluvias intensas y las escorrentías arrastraron restos de cañaverales desde los barrancos hasta los campos de cultivo, donde han germinado durante el invierno y la primavera. Los agricultores afectados señalan que la especie se reproduce con rapidez, incluso sin riego.
Javier Tamarit, agricultor afectado con explotaciones de naranjas en el término municipal de Chiva, ha comentado que las cañas ya superan la altura de algunos árboles y que se trata de "una amenaza que podría cronificarse durante años si no se actúa de inmediato".
Además, los agricultores destacan la dificultad de su erradicación, ya que no pueden aplicarse herbicidas sin afectar los cultivos y el trabajo manual "que implica su eliminación supone un coste económico inasumible y una pérdida de productividad directa".
AVA-Asaja reclama a la Generalitat y al Gobierno un plan urgente de intervención que contemple la eliminación de las cañas tanto en dominio público hidráulico como en zonas agrícolas. Según la asociación, la falta de mantenimiento en los cauces públicos ha agravado la situación.
“La dejadez en el mantenimiento de los cauces públicos, la falta de previsión institucional y las sanciones impuestas a los agricultores por no poder tocar las cañas nos está generando ahora un problema gravísimo que requiere una respuesta inmediata, pues estamos en un punto de no retorno”, ha apuntado Cristóbal Aguado, presidente de AVA-Asaja.
Aguado también ha reclamado “coordinación y apoyo, tanto técnico como económico, para afrontar este problema que se extiende entre los agricultores".
La Arundo donax figura en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras y es considerada una amenaza para la biodiversidad y la viabilidad económica del sector agrario.
Comunitat Valenciana
AVA-Asaja alerta del avance incontrolado de cañas invasoras tras la Dana de octubre

- Voluntarios de Cruz Roja realizan una limpieza de residuos en unos arrozales de Silla.
- Foto: EFE/KAI FÖRSTERLING
Últimas Noticias
-
1Aagesen se reúne este lunes con el ministro de Energía de Francia y preside un nuevo comité por el apagón
-
2La Filmoteca proyecta los ocho cortometrajes ganadores de la 3ª edición de CIMA10
-
3Trump cree que la próxima semana será "crítica" para un posible acuerdo de paz en Ucrania
-
4Metalink muestra su nueva identidad artística en 'The Echo of Mink'
-
5Ivace+i organiza reuniones con asociaciones empresariales para difundir ayudas de casi 130 millones de Plan Ara Empreses

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias