Comunitat Valenciana

AVE exige en su asamblea general "rebajar la crispación política y trabajar para acabar con la polarización"

  • El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, ha exigido, en el marco de su asamblea general, "la rebaja de la crispación política y trabajar para acabar con la polarización", ya que "solo podremos construir el proyecto colectivo que es España, de forma conjunta y que las divisiones nos restan oportunidades".

Vicente Boluda se ha pronunciado de esta manera durante la Asamblea General de AVE 2025, que se ha celebrado en las instalaciones de l'Alqueria del Basket (Valencia), y en la que han participado todos sus asociados, junto al expresidente del Gobierno, Felipe González, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

El presidente de AVE ha arrancado su discurso con "un sentido reconocimiento" a los empresarios de AVE que han fallecido este año, y ha hecho especial mención a Alfredo Quesada, Miguel Burdeos y Antonio Baixauli.

Por otro lado, en su intervención, ha lamentado que "vivimos un insoportable clima de confrontación política y de polarización que nos afecta de lleno al conjunto de la sociedad", y que "aunque sus raíces pueden ser artificiales, el ruido vende mucho y hace que nos alejemos de la realidad y nos apartemos de lo que verdaderamente es importante".

Además, ha asegurado que "en un contexto tan tenso y polarizado, es cuando con más fuerza y determinación debe emerger la sociedad civil, y los empresarios somos una parte muy relevante de la misma".

En clave geoestratégica, Boluda ha advertido que "los bloques, como tradicionalmente los hemos vivido desde el fin de la segunda guerra mundial, están cambiando y los intereses también". Por ello, ha reclamado que "la Unión Europea debe reaccionar y los distintos frentes que tenemos abiertos en nuestro país no ayudan a que seamos un país cohesionado y fuerte en el contexto internacional".

Asimismo, Boluda ha advertido que "estamos inmersos en una lucha sin cuartel por la creación y atracción de talento" en la que los empresaris son "clave". "Nuestra visión, ambición y determinación permiten que crezcamos y el crecimiento es fuente de oportunidades para nuestros equipos y para que el talento quiera venir a nuestra Comunidad", ha asegurado.

Además, ha recalcado que "la nuestra es una era digital" y que los empresarios líderes deben apostar por la transformación digital de las empresas. "Los demás también corren, y nos están adelantando por la derecha y por la izquierda", ha avisado.

Vicente Boluda ha dado a conocer que el acto empresarial proyecto #QuieroCorredor será este año en el Roig Arena, el 20 de noviembre.

El 80% de las empresas están afectadas por la Dana

Durante la parte privada de la Asamblea General de AVE, se ha conducido una encuesta interactiva con el objetivo de conocer la visión de los asociados sobre temas de actualidad empresarial.

Una de las conclusiones es que "el 80% de las empresas de asociados de AVE han sido afectadas por la dana acaecida en Valencia, bien por estar ubicados en zonas afectadas y/o porque sus clientes o proveedores están implantados en esas áreas". Por otro lado, cerca del 70% de los asociados prevé verse afectado por la subida de aranceles anunciada por EEUU, directa o indirectamente.

No obstante, el 95% de los socios de AVE mantendrán o aumentarán el empleo en 2025 y el 85% aumentarán su inversión en España. Además, la mayoría de los socios destinarán sus beneficios a la reinversión y la reducción de deuda.

La cuestión del entorno económico que más preocupa a los socios de AVE es la subida de los costes de producción, como las materias primas, la energía o los costes laborales, seguida de la reactivación y continuidad de los negocios y empresas de las zonas devastadas a raíz de la dana en la provincia de Valencia.

El aspecto del entorno político que más preocupa es la polarización de la sociedad, como estrategia política, con la inestabilidad política en España en segundo lugar.

Los socios suspenden la situación política tanto en la Comunitat Valenciana, como en España. No obstante, son optimistas sobre la situación económica de la Comunitat Valenciana y de España, ya que cerca del 80% piensan que 2025 será igual o mejor que el 2024 en términos económicos. Los socios de AVE exigen a los políticos, en su acción de gobierno, políticas que faciliten la generación de empleo, y la promoción de la actividad económica.

AVE cuenta con 200 asociados, cuyas empresas generan más de 315.000 puestos de trabajo y facturan el equivalente al 64% del PIB de la Comunitat Valenciana, consolidando su papel clave en el desarrollo económico de la región.

Pérdida de infraestructuras en la Comunitat Valenciana

Por otro lado, durante la Asamblea General, la economista Matilde Mas, directora de Proyectos Internacionales del Ivie, ha impastido una ponencia sobre el estado de las infraestructuras de la Comunitat y su impacto en repuesta a desastres naturales como la dana.

La experta ha señalado que el capital de infraestructuras hidráulicas acumulado en la Comunitat Valenciana en 2021 era del 9% de lo que era en 2008. Segñun Mas, las infraestructuras hidráulidad y urbanas fueron las que más sufrieron con la crisis financiera de 2008. "La herencia de la crisis y la dana ponen en jaque el crecimiento potencial de la Comunitat Valenciana" y "para afrontar la recuperación hay que tener en cuenta no solo lo que la dana ha destruido, sino lo que destruyó la crisis financiera", ha concluido.

En el marco de la Asamblea, se han presentado los diferentes proyectos estratégicos de AVE. Uno de ellos ha sido 'Desde Valencia para Valencia', una iniciativa creada para ayudar económicamente a empresas afectadas por la dana. Gracias a las donaciones recibidas, se han recaudado más de 5 millones de euros, que han permitido ayudar a 650 proyectos empresariales de 36 municipios, manteniendo así su empleo 1.278 trabajadores.

Poco antes de finalizar la Asamblea, los asistentes han rendido homenaje al empresario Héctor Colonques, presidente de Porcelanosa Grupo, en reconocimiento a su dedicación y entrega desinteresada a la organización. Vicente Boluda le ha hecho entrega del Reconocimiento Honorífico 2024 en un emotivo acto.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo