La declaración de la renta o IRPF es un trámite obligatorio que los contribuyentes en España deben presentar cada año para regularizar su situación fiscal ante la Agencia Tributaria.
En la campaña de la renta 2024, que se llevará a cabo del 2 de abril al 30 de junio, se han introducido novedades fiscales que pueden suponer un alivio para muchos ciudadanos, especialmente en la Comunidad Valenciana.
Deducciones renta 2024 en la Comunitat Valenciana
Entre las principales novedades destacan dos nuevas deducciones. En respuesta a los daños ocasionados por la DANA del pasado 29 de octubre, el Gobierno valenciano ha aprobado deducciones específicas para los afectados, incluyendo la posibilidad de desgravar hasta 2.000 euros en gastos de reparación de la vivienda habitual y una deducción del 45% en inversiones para empresas y negocios perjudicados, con un límite de 9.900 euros.
Además, por segundo año consecutivo, se mantienen otras seis deducciones fiscales socio-sanitarias que beneficiarán a los contribuyentes en ámbitos como la salud, el deporte y el bienestar.
En esta campaña se incluye también la ampliación de la reducción por rendimientos del trabajo, que pasa de 6.498 euros a 7.302 euros, y el aumento del límite de ingresos para la obligación de declarar con dos o más pagadores, que sube de 15.000 a 15.876 euros.
Además, se han actualizado las deducciones por alquiler de vivienda, se han introducido beneficios fiscales por la compra de vehículos eléctricos y se ha prorrogado el sistema de módulos para autónomos.
También se han implementado mejoras en la forma de pago, permitiendo abonar el IRPF a través de Bizum y tarjeta bancaria, facilitando así la gestión tributaria de los contribuyentes.
Calendario de la Renta 2024 en la Comunitat Valenciana
- Presentación online a través de la Agencia Tributaria: del 2 de abril al 30 de junio
- Declaración por teléfono con ayuda de la ATV: Del 6 de mayo al 30 de junio, con cita previa disponible a partir del 29 de abril.
- Atención presencial en los 68 puntos habilitados por la ATV: del 2 de junio al 30 de junio con cita previa obligatoria que se puede solicitar del 29 de mayo al 27 de junio.
Nuevas medidas fiscales en la Comunitat Valenciana
En el contexto de la recuperación económica, se han anunciado nuevas iniciativas que afectan a diferentes sectores:
- Bajadas de impuestos y nuevas desgravaciones por nacimientos: busca incentivar la natalidad y aliviar la carga económica de las familias en la Comunidad Valenciana.
- Eliminación de tasas para el sector pesquero: pretende dinamizar uno de los sectores más tradicionales y relevantes de la región.
Estas novedades forman parte de un paquete de medidas impulsado por el gobierno regional para mejorar la competitividad y apoyar tanto a particulares como a sectores productivos.
Deducciones sociosanitarias
En su primer año de aplicación, las deducciones en salud y deporte han supuesto un importante ahorro para los ciudadanos, contribuyendo a mejorar el acceso a tratamientos sanitarios y la práctica deportiva.
Según los datos oficiales, la deducción por gastos en salud fue aprovechada por 288.002 contribuyentes, quienes lograron un ahorro conjunto de 28,93 millones de euros, con una media de 100 euros por declaración.
Por su parte, la deducción por práctica deportiva benefició a 248.606 declarantes, generando un ahorro total de 22,86 millones de euros, lo que supone 92 euros de media por persona.
Estas deducciones, además, son acumulables entre sí, y en su primer año 112.005 contribuyentes se beneficiaron de ambas, maximizando su ahorro fiscal. Con estos incentivos, la Generalitat refuerza su apuesta por una fiscalidad más equitativa y accesible para los ciudadanos.
Estas son las deducciones sociosanitarias que se aplicarán por segundo año consecutivo en la Comunitat Valenciana:
- Salud mental: deducción del 30% hasta 150 €
- Enfermedades crónicas o raras: deducción de hasta 100 €
- Deporte: deducción del 30% hasta 150 €
- Daño cerebral o alzhéimer: deducción de hasta 100 €
- Salud bucodental: deducción del 30% hasta 150 €
- Cristales graduados: 30% hasta 100 €
Deducciones fiscales por la DANA
El gobierno valenciano ha implementado medidas de alivio fiscal para los afectados por las inundaciones de la Dana del pasado 29 de octubre. Entre las principales deducciones destacan:
Deducción para viviendas habituales
Deducción del 100% en gastos de reparación: se aplica a la vivienda habitual con un límite de 2.000 € y será aplicable en los periodos impositivos terminados en 2024 y 2025
- Gastos deducibles incluyen
- Pintura y construcción de paredes
- Reparación de instalaciones eléctricas y de agua
- Sustitución de elementos esenciales como calefacción, puertas de seguridad y ascensores
- Gastos no deducibles:
- Muebles y electrodomésticos
- Gastos ya cubiertos por el seguro
Deducción para Empresas Afectadas
Para los negocios que han sufrido daños por la DANA, se contempla una deducción especial:
- Deducción del 45% en inversiones en la constitución o ampliación de capital de determinadas entidades. Esta ayuda tiene un límite de 9.900 € y está diseñada para impulsar la recuperación de las empresas afectadas.
Estas medidas buscan facilitar la reparación y recuperación de los daños ocasionados por la DANA, permitiendo a los contribuyentes y empresarios disminuir su carga fiscal en momentos críticos.
Requisitos y límites para acceder a las deducciones
Para poder beneficiarte de estas deducciones por la Dana, es importante cumplir con ciertos requisitos en función del tipo de declaración:
En caso de querer presentar la declaración de la renta de forma individual, esta no debe superar los 45.000 euros y si la declaración se realiza de forma conjunta el límite se incrementa hasta los 60.000 euros.
Cumplir con estos límites es fundamental para poder aplicar correctamente las deducciones en tu declaración, ya que de lo contrario podrías no ser elegible para aprovechar estas ayudas fiscales.
Puntos de atención personal y asesoramiento de la ATV en la Comunitat Valenciana
Castellón
- Albocasser
- Lucena
- Morella
- Nules
- San Mateo
- Segorbe
- Villareal
- Vinaros
- Viver
- Oropesa
Valencia
- Albaida
- Alberic
- Aldaia
- Algemesí
- Alzira
- Benaguacil
- Carlet
- Chelva
- Chiva
- Cullera
- Enguera
- Gandia
- Xativa
- Lliria
- Massamagrell
- Moncada
- Ontinyent
- Paterna
- Requena
- Sagunto
- Sueca
- Tavernes
- Torrente
- Villar del Arzobispo
- Picassent
- Oliva
- Manises
Alicante
- Alcoy
- Altea
- Benidorm
- Callosa d’en Sarrià
- Callosa de Segura
- Calpe
- Campello
- Cocentaina
- Denia
- Dolores
- Elche
- Elda
- Guardamar de Segura
- Xabia
- Jijona
- Monovar
- Novelda
- Orihuela
- Pedreguer
- Pego
- Pilar de la Horadada
- Santa Pola
- Torrevieja
- Villajoyosa
- Villena