VALÈNCIA (EFE). El Consell ha modificado el decreto de 2016 que regula la Comisión Interdepartamental para el seguimiento de una catástrofe, después de que el decreto ley para crear una comisión posdana decayera el pasado 20 de febrero al votar Vox en contra junto al PSPV y Compromís en Les Corts.
Vox rechazó el decreto ley al considerarlo "absurdo", un "sinsentido" y una "pérdida de tiempo", al considerar que ya hay mecanismos suficientes para la reconstrucción.
El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols y el PP, por su parte, defendieron que sería "incomprensible" que no se apoyara este decreto "técnico" y no ideológico, mientras que el PSPV y Compromís lo consideraron innecesario porque desde 2016 ya hay una comisión para las posemergencias.
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este miércoles el nuevo decreto del Consell, con fecha de ayer, 25 de marzo, por el que se regulan la Comisión Interdepartamental para el Seguimiento y la Coordinación de la Postemergencia y la Oficina Única Postemergencia, para el seguimiento y la coordinación de las actuaciones posteriores a una catástrofe o emergencia.
El nuevo decreto contempla que la Comisión Interdepartamental para el Seguimiento y la Coordinación de la Postemergencia estará formada por Presidencia, con la persona titular de la Conselleria competente en materia de protección civil y gestión de emergencias; y Vicepresidencia, con la persona titular de la secretaría autonómica competente en materia de protección civil y gestión de emergencias.
Como vocales habrá una persona representando a cada una de las Consellerias de la Generalitat y organismos autónomos competentes en materia de infraestructuras, carreteras, vivienda, educación, agricultura, sanidad, pesca, servicios sociales, industria, medio ambiente y hacienda, con rango mínimo de director general, nombrada por la persona titular de la Conselleria respectiva.
Atendiendo a criterios de la naturaleza de los daños ocurridos y la titularidad de los bienes afectados, añade, se podrán incorporar, por decisión de la Presidencia, otros representantes.
En cuarto lugar, será también miembro la persona titular de la subsecretaría del departamento que ostente la Presidencia.
El decreto también modifica el artículo 9.3 del Decreto de 2016 en cuanto a la composición de la Oficina Única Postemergencia y contempla que la designación del personal y el número de recursos se decidirá por el titular de la Conselleria competente en materia de protección civil y gestión de emergencias.
La aplicación y desarrollo de este decreto no podrá tener ninguna incidencia en la dotación de los capítulos de gasto del presupuesto de la Generalitat y, en todo caso, deberá ser atendido con los medios personales y materiales de la Presidencia, o, en su caso, de la Conselleria u organismo competente por razón de la materia y de aquellas otros que formen parte de la Comisión Interdepartamental para el Seguimiento y Coordinación de la Postemergencia y de la Oficina Única Postemergencia.
Finalmente se autoriza a la persona titular del departamento competente en materia de protección civil y gestión de emergencias para dictar las disposiciones necesarias para el cumplimiento y desarrollo de este decreto.
El nuevo decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el DOGV.
Comunitat Valenciana
El Consell cambia el decreto de la comisión posemergencia tras decaer el decreto posdana

- Foto: JORGE GIL/EP
Últimas Noticias
-
1Fallece el actor Ángel del Pozo, una de las caras del conocido como 'Spaghetti Western'
-
2La Unió Musical Santa Cecília de Guadassuar gana el 48º Certamen de Bandas de la Diputació
-
3Sexta manifestación contra Carlos Mazón por la gestión de la Dana
-
4Sumar elige a Lara Hernández y Carlos Martín como nuevos coordinadores y la lista oficialista copa la dirección
-
5'Dansa fa costat' lleva la danza contemporánea, española y clásica a las calles de Paiporta

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias