PLAZA CERÁMICA

El dilema de un 'septiembre cerámico': las firmas dudan del nuevo formato y mantienen la apuesta por Cersaie

La 'fusión' de Cevisama con Hábitat dificulta la participación en las dos citas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El fin de Cevisama como feria cerámica propia para su integración en la Feria Hábitat conlleva otro hándicap para las firmas del sector: su proximidad con Cersaie, la cita interacional de la cerámica que se celebra en Bolonia (Italia) en fechas casi coincidentes. De realizarse esta integración este año, apenas habría días de diferencia. La feria italiana se celebra del 22 al 26 de septiembre y Hábitat del 29 de septiembre al 2 de octubre, solo tres días de diferencia.

Por el momento, el nuevo formato de Cevisama 'reinventado' en Cevisama Contract se celebrará en septiembre de 2026, en fechas aún por conocer. Desde las empresas del sector, a falta de saber más detalles del nuevo concepto de feria, trasladan sus dudas sobre su participación frente a una presencia casi segura en Cersaie.

Desde la patronal cerámica Ascer son conscientes del problema. "La cercanía en fechas no favorece", afirman, especialmente pensando en el expositor. Peso a ello, explican que los públicos que visitan ambos certámenes son "perfiles diferentes". Un extremo que podría disipar las dudas de algunas de las firmas cerámicas. 

Empresas como APE Grupo admiten que tendrán que sopesar su participación. "Tenemos que conocer con más detalle cómo será el formato de Cevisama y cómo podemos compaginar nuestra presencia en Feria Valencia con Cersaie, al coincidir el mismo mes de septiembre".

Otras empresas del sector también explican que deberán estudiar bien si participan o no en la cita de Hábitat. "Las fechas son complicadas porque está Cersaie y porque el público es distinto", indican en referencia a que en Cevisama Contract el perfil será más de compradores particulares y en la feria italiana de grandes distribuidores. De lo que no tienen duda en esta firma es de su participación en la cita italiana. Si hay que decidir, "la apuesta es Cersaie, no vamos a bajar el listón". Desde otras compañías con perfil internacional también trasladan sus dudas sobre su participación en la cita española: "Todavía no hay una reflexión concreta por nuestra parte, pero en principio no le vemos interés (en participar)", sostienen.

La última edición de Cersaie en septiembre de 2024 agotó todos los espacios expositivos distribuidos en 15 pabellones, con una superficie de 145.000 m2 y 606 expositores -el 38% de ellos extranjeros- procedentes de 25 países diferentes. En esta feria, el sector de las baldosas cerámicas fue el más representado al ocupar el 55% del total, le siguieron el sector del equipamiento para el baño, las superficies no cerámicas, los acabados y las empresas de colocación de cerámica.  

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La gestión del agua en la Dana: “Evitamos por 6 horas que València se quedara sin agua”
Merino reclama el Extra FLA antes del 15 de junio porque "el tiempo se agota para los proveedores"