FOTOGALERÍA
VALÈNCIA (P.P/EP). El Gobierno de España había anunciado la celebración de un funeral de Estado por la Dana hacía meses. Sin embargo, casi siete meses después de la tragedia, todavía no había concretado los detalles del homenaje. Hasta este viernes. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado a las víctimas de la Dana que tendrá lugar en València "alrededor del primer aniversario" de la tragedia, tal como han explicado las asociaciones en la rueda de prensa posterior a la cita.
El anuncio se ha producido en el marco de la visita que han realizado al jefe del Ejecutivo los representantes de las tres principales asociaciones de víctimas: la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud, la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024 y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O, que representan a las familias de 150 de los 228 fallecidos por la catástrofe. En la reunión también han estado presentes altos cargos valencianos: la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, así como el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España.
El encuentro, que se ha producido en la sede de la Delegación del Gobierno de València, se ha desarrollado con una notable presencia policial en las inmediaciones del complejo, donde había desde bien pronto una pequeña concentración contra el presidente que ha congregado a una treintena de personas.
La cita ha durado casi tres horas y ha servido para que las tres asociaciones trasladen a Sánchez sus principales reivindicaciones: la necesaria agilidad en la llegada de las ayudas y el dinero para la reconstrucción, la construcción de las obras hidráulicas por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la celebración del prometido homenaje de Estado.

- Foto: KIKE TABERNER
La portavoz de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O, Rosa Álvarez, se hamostrado muy satisfecha por lo "fructífera" que ha sido la reunión con Sánchez, del que ha señalado que "llevaba apuntados casi todos los puntos que nosotros queríamos hablar" y "la mayoría los ha sacado él".
Por su parte, el portavoz de la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud, Christian Lesaec, ha destacado de Sánchez que durante el encuentro ha sido muy "didáctico, como un profesor". En cuanto al tejido comercial, ha destacado que "faltaría por cerrar el 22%" de las peticiones al Consorcio de Seguros, y ha añadido que según el Gobierno, quedan actualmente 1.000 ascensores por reparar. Asimismo, ha pedido que el Ministerio de Interior se comprometa a aumentar los recursos y "tome cartas en el asunto" para investigar la retirada ilícita de vehículos tras la tragedia.
Mientras, la presidenta de la Asociación Víctimes Dana 29 Octubre, Mariló Gradolí, ha agradecido al presidente del Gobierno que se haya desplazado a Valencia para "escuchar, atender y dar reconocimiento" a los colectivos de afectados, algo que "todavía" no tienen "por parte del Consell de la Generalitat". Gradolí ha apuntado también que han sido invitados a participar en la comisión de investigación de la dana en el Congreso. En este punto, ha aprovechado para denunciar que las asociaciones de víctimas siguen "vetadas" en la comisión de Les Corts Valencianes. Desde la organización de preside, Gradolí ha trasladado al Ejecutivo central la necesidad de reforzar los servicios psicológicos en la 'zona cero' de la dana, puesto que ha advertido de que la sociedad de estas poblaciones "todavía está traumatizada". "No queremos que quede vulnerizada", ha recalcado.
PP, Vox y Compromís creen que Sánchez llega tarde
PP, Vox y Compromís han hecho notar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado “tarde” a reunirse con las asociaciones de víctimas de la dana, mientras el PSPV ha replicado que “el único que llegó tarde” fue el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en la tarde del 29 de octubre.
Así han valorado diputados de los cuatro grupos de Les Corts, a preguntas de los periodistas. Desde el PP, su portavoz adjunta Laura Chulià ha afirmado que Sánchez debería haberse comprometido con las víctimas a agilizar las ayudas “que prometió”, así como a celebrar un funeral de estado, a coordinarse con la Generalitat para la reconstrucción y a ejecutar de infraestructuras hídricas para evitar catástrofes similares.
El síndic de Vox, José Mª Llanos, ha ironizado con que desconoce si el presidente “ha venido en el ‘sanchezmóvil’ bien a cubierto o como las personas normales”, ha vuelto a acusar al Gobierno de “traicionar a los valencianos” durante la dana y ha exigido que “el dinero llegue a fondo perdido”.
Por parte de Compromís, su portavoz adjunta Aitana Mas ha coincidido en que Sánchez “llega tarde” porque esta reunión “tendría que haberse producido mucho antes”, pero ha remarcado que “es una buena noticia” al ser un encuentro “necesario para las familias”. Además, ha sostenido que Mazón “debería haber tenido la misma consideración” con las víctimas.
Desde el PSPV, su diputado José Chulvi ha insistido en que el Gobierno ha estado con las víctimas “desde el primer minuto” y ha destacado que Sánchez esté “cara a cara” con las víctimas” para escucharlas y “empatizar” con ellas, mientras ha exigido a Mazón que las atienda “como se merecen”. Dicho esto, ha garantizado que el Gobierno movilizará “todo lo que haga falta” para ayudarlas.