VALÈNCIA (EFE). El Gobierno de España entregará por adelantado a los ayuntamientos el total de los costes de reparación de infraestructuras municipales por la dana, 1.745 millones de euros, permitirá que los ayuntamientos firmen un acuerdo con Tragsa para la ejecución de las obras y ampliará los plazos ordinarios de las distintas fases de reconstrucción para dar facilidades.
Así lo ha trasladado el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, a los alcaldes y alcaldesas de los municipios incluidos en el anexo del Real Decreto 6/2024, en una reunión con el objetivo de informar de los pasos para recibir las subvenciones para la reconstrucción de infraestructuras municipales, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La orden ministerial implica la concesión directa de 1.745 millones de euros a los ayuntamientos de la provincia de Valencia, al de Letur (Albacete), al de Mira (Cuenca) y al de Alhaurín de la Torre (Málaga), para financiar el 100 % de las obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios municipales y de la red viaria de titularidad provincial dañados por la dana.
Este importe permitirá la restitución de más de 370 infraestructuras, que incluyen, entre otras, la reparación de 98 consistorios y centros municipales administrativos, 58 bibliotecas o centros culturales, 55 instalaciones deportivas, 45 escuelas infantiles, 40 centros de servicios sociales o 16 mercados y lonjas. Además de las actuaciones en la red viaria que sean precisas, en total cerca de 500 intervenciones.
Para flexibilizar el proceso de reparación a las entidades locales, por primera vez se permite que éstas firmen un acuerdo con Tragsa para la adjudicación y ejecución de las obras, y se han ampliado los plazos ordinarios en las diferentes fases de la reparación para garantizar que los consistorios tengan todas las facilidades posibles, según ha explicado.
La orden permite que las infraestructuras municipales puedan reubicarse, siempre bajo criterios técnicos y de seguridad, e incorporar mejoras que mejoren su resistencia al cambio climático. Según España, "no se trata únicamente de reconstruir, sino de construir mejor, aprendiendo de lo ocurrido para adaptar nuestros municipios a la nueva realidad climática".
Arcadi España ha agradecido a los alcaldes y alcaldesas que han participado en esta reunión informativa, que refleja "la voluntad permanente de diálogo" del Gobierno de España con los municipios afectados por la catástrofe al estar "en contacto constante" con las entidades locales para facilitar al máximo la llegada de ayudas y agilizar todos los procesos, ha afirmado.
En la reunión de trabajo, que se ha realizado de forma telemática desde la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana, han participado, la delegada de Gobierno de la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé; el comisionado del Gobierno para la Reconstrucción, José María Ángel; el director general de Cooperación Autonómica y Local, Rafael Briet, y representantes de la empresa pública Tragsa.
Comunitat Valenciana
El Gobierno entregará por adelantado las ayudas a infraestructuras municipales e incorporarán mejoras

- Imagen de archivo.
- Foto: ROBER SOLSONA/EP
Últimas Noticias
-
1El Consorcio Provincial de Bomberos celebra su jornada de puertas abiertas y el homenaje por jubilaciones
-
2El Consell afirma que la Ley de Áreas Industriales de la Comunitat "abre el camino a normativas que mejoren los parques"
-
3El stand de la Comunitat en Salón Gourmets recibe a más de 10.000 personas para conocer diversidad culinaria valenciana
-
4El terremoto de Birmania deja ya casi 3.700 muertos y más de 5.000 heridos
-
5Ivace+i Internacional organiza la participación de empresas valencianas en la feria Fibo Global Fitness 2025 en Alemania

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias