VALÈNCIA. La Generalitat valenciana cobrará a finales de julio los 1.000 millones de euros de deuda acumulada por el Estado por la no actualización de las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica (SFA). Así lo concretaron este martes fuentes del Ministerio de Hacienda a este periódico después de que el Consejo de Ministros aprobara un real decreto-ley para la actualización de estas transferencias, que no se habían puesto al día este año -se transferían las mismas cantidades que en 2023- por la falta de Presupuestos Generales del Estado en 2024 y 2025.
De esta forma, a partir de julio la Comunitat Valenciana recibirá la cantidad que le corresponde por el SFA, 1.168 millones de euros mensuales, y a finales ese mes percibirá también los casi 1.000 millones de atrasos -165 millones al mes desde enero-.
Además, la Generalitat debería percibir otros 2.000 millones de euros de la liquidación del SFA de 2023, diferencia entre la estimación de ingresos (entregas a cuenta) y los ingresos reales cuando finaliza el ejercicio contable. Como todos los ejercicios, la liquidación se abona dos años después, en el mes de julio, aunque en este caso a la Comunitat Valenciana llegará la mitad de ese dinero, ya que el Gobierno concedió dos adelantos de 500 millones cada uno en enero y marzo.
Con todo, queda pendiente el llamado Extra FLA, el fondo de liquidez autonómico que cubre el exceso déficit del año anterior en aquellas CCAA que, como la valenciana, no pueden acudir a los mercados a financiarse. Todos los años llega en dos tramos mediante el pago de facturas pendientes, en julio (75%) y diciembre (25%), pero este año el Gobierno no lo ha incluido en sus previsones ni ha anunciado, a estas alturas, cuándo se va a hacer efectivo.
La Generalitat espera por este concepto unos 2.500 millones de euros, de los que casi 1.900 deberían habilitarse para poder pagar facturas por ese importe en julio.
Casi 16.000 millones de financiación
Tras la actualización aprobada este martes, los recursos del sistema de financiación autonómica para la Comunitat Valenciana en 2025 quedan fijados en 15.921 millones de euros. La Generalitat recibirá 14.013 millones de las entregas a cuenta, según el departamento que dirige María Jesús Montero.
A esa cantidad hay que sumar casi 2.000 millones de la liquidación de 2023, lo que permite una financiación total para Comunitat Valenciana de 15.921 millones para este año, un 4,2 % más que el pasado, según estas fuentes.
Las CCAA de régimen común -todas menos País Vasco y Navarra- recibirán en conjunto unas entregas a cuenta de 147.412 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,5 % respecto a las percibidas el año pasado.
A esa cantidad hay que sumar la liquidación de 2023, que alcanza los 11.692 millones. Por tanto, las CCAA recibirán este año una financiación total de 158.167 millones, la más alta de la historia, con un incremento del 2,5 % respecto al año pasado, señalan desde el Ministerio.
El real decreto-ley aprobado este martes también incluye la actualización de las entregas a cuenta de los ayuntamientos, que recibirán 28.734 millones de euros en 2025, lo que supone "una cifra récord", según el Ministerio de Hacienda.