VALÈNCIA (EFE). El Plan estratégico para la inclusión, respeto y visibilización del pueblo gitano, que busca la igualdad de oportunidades y participación activa, ha salido a información pública y queda disponible para consulta y aportación de propuestas.
El documento, elaborado con la colaboración de numerosas entidades, está disponible en el portal de participación ciudadana. El anuncio ha sido publicado en el Diari Oificial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Este plan responde a un compromiso del president de la Generalitat y actualmente se encuentra en fase de elaboración y consenso con la participación de entidades del Consejo Valenciano del Pueblo Gitano, con varias direcciones generales de la Generalitat, y tiene como objetivo avanzar en la igualdad de oportunidades, según informa la Generalitat.
Según la secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, el plan refleja el compromiso del Consell con la inclusión social y la lucha contra la discriminación: "Queremos garantizar que el pueblo gitano tenga las mismas oportunidades que el resto de la ciudadanía. Es fundamental reconocer su contribución y eliminar las barreras que aún persisten en muchos ámbitos de la sociedad”.
Además, ha afirmado que se trabaja con entidades del Consejo Valenciano del Pueblo Gitano para garantizar que las necesidades y demandas del colectivo se reflejen en el documento, fomentando la participación y el reconocimiento cultural.
El nuevo Plan Estratégico se estructura en torno a tres ejes fundamentales: inclusión social, igualdad de oportunidades y participación activa del pueblo gitano. Cada eje se despliega en líneas estratégicas concretas que abordan cuestiones esenciales para el colectivo, como la educación, el empleo, la vivienda, la salud y la lucha contra la brecha digital.
Además, el plan contempla la promoción de la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres gitanas y el reconocimiento de la cultura gitana en el ámbito institucional.
Entre los objetivos específicos se encuentra el incremento de la escolarización en edades tempranas, la reducción de la segregación escolar, el aumento de la empleabilidad de la juventud gitana y la erradicación del chabolismo. Asimismo, el plan busca mejorar el acceso a los servicios básicos y residenciales, así como promover políticas que reduzcan la discriminación en el ámbito laboral y sanitario.
El documento sigue las directrices del Marco Estratégico Europeo 2020-2030 y de la Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030. Su enfoque está alineado con el Plan de Acción Antirracismo de la Unión Europea (2020-2025) y los objetivos de la Agenda 2030.
Comunitat Valenciana
El Plan para la inclusión del pueblo gitano se abre a consulta y aportación de propuestas

- Bandera del pueblo gitano.
- Foto: AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
Últimas Noticias
-
1Asaja insta a la Comisión Europa para que "garantice la continuidad del trasvase Tajo-Segura"
-
2El PP de Foios se reorganiza tras la renuncia del concejal Pedro Lavara y mira a 2027 "con fuerza"
-
3Prohibido el baño en las playas de El Perelló, les Palmeres y Motilla por contaminación fecal en el agua
-
4Mazón repite que Camps "siempre" tendrá su respeto y elude valorar su intención de liderar el PPCV
-
5À Punt gana un Ondas con el podcast 'Borja, de València al Vaticà'

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Plan para la inclusión del pueblo gitano se abre a consulta y aportación de propuestas · Comunitat Valenciana · Valencia Plaza
-
- 15 aniversario VP
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies