Comunitat Valenciana

El PP no apoyará en Les Corts la derogación de los decretos de Nueva Planta, pese a su respaldo en la Diputación

Los 'populares' muestran un criterio distinto en ambas cámaras: no respaldarán la propuesta de Compromís en Les Corts, mientras que en la Diputación de València conmemoraron el 25 de abril, jornada en la que reivindicaron la derogación de estas normas promulgadas por Felipe V entre 1707 y 1716

  • El diputado del PP Alejandro Font de Mora.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (J.L/EFE). El Partido Popular y Vox ven inútil la proposición de ley presentada por Compromís, y debatida este miércoles en el pleno de Les Corts Valencianes, para que se derogue explícitamente el Decreto de Nueva Planta de 1707 impuesto por Felipe V.

La iniciativa, que se votará este jueves, ha sido defendida por el diputado de Compromís Jesús Pla, quien ha asegurado que este decreto, "dictado por justo derecho de conquista, supuso un golpe mortal contra el pueblo valenciano" y aceleró su proceso de castellanización y asimilación política y cultural al Reino de Castilla, "con las nefastas consecuencias que aún sufrimos". Pla ha asegurado que pesar del tiempo transcurrido y de los intentos por recuperar el ordenamiento jurídico valenciano, "la verdad es que los valencianos siguen, desde aquel fatídico 1707, regidos por leyes de Castilla".

Desde el PP, el diputado Alejo Font de Mora ha tildado de "inútil e irrelevante" la proposición de ley, pues "obviamente 318 años después, el Decreto de Nueva Planta no conserva ninguna vigencia", un argumento en la línea del criterio desfavorable del Consell acerca de este decreto para el que se ha tenido en cuenta un informe elaborado por el Consell Jurídic Consultiu. 

Font de Mora, durante su intervención, ha declarado que quizá el PSOE apoya la propuesta porque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "tiene la costumbre de sacar a pasear a Franco cuando las cosas le van mal y ahora le van bastante mal". "Igual ahora le va bien sacar a pasear el cuerpo de Felipe V", ha señalado, antes de añadir: "300 años no son nada, Pedro". En su réplica, Pla ha lamentado "las gracias" del PP y ha recordado que el presidente de la Diputación de Valencia y presidente del PP provincial, Vicent Mompó, aprobó el pasado 25 de abril una moción similar a esta, "como si fuera el maulet más grande de Valencia".

En este sentido, cabe recordar que la Cámara provincial conmemoró el 25 de abril en el que reivindicó la derogación de los decretos de Nueva Planta promulgados por Felipe V entre 1707 y 1716 y "recuperar los derechos y libertades perdidas por el pueblo valenciano tras la derrota en la Batalla de Almansa a principios del siglo XVIII". La Diputación, finalizó este acto con la lectura de un manifiesto conjunto que salió adelante en el pleno de la institución con los votos del PP, Ens Uneix, el PSPV y Compromís; únicamente Vox votó en contra. 

De hecho, según el comunicado remitido durante la jornada por la Diputación, la portavoz del PP, Reme Mazzolari, reclamó a los grupos con representación en el Congreso y en el Senado que aprobasen por vía de urgencia una proposición "una proposición de ley similar a la que deroga la limitación de la foralidad vasca, extendiendo la petición que se hace para el territorio valenciano a otras nacionalidades históricas como Aragón, Baleares y Cataluña, igualmente afectadas por los decretos de Nueva Planta". 

Mientras que, para el síndic de Vox, José María Llanos, esta proposición de ley es "anacrónica, absurda e inoperante", además de "una broma", y ha reprochado a Compromís que, con la que está cayendo en España, se dedique a pedir que "se derogue lo que ya está derogado". Llanos ha preguntado si van a retrotraerse a los íberos, los romanos, los visigodos o los musulmanes, y les ha pedido "en que vez de estas tonterías", se dediquen a "trabajar por y para los valencianos". El PSPV ha mostrado su apoyo a la iniciativa porque, según ha afirmado el diputado Ernest Blanch, no quieren "que ningún juez, tribunal o institución vuelva a sacar nunca los decretos de Nueva Planta como excusa para negar a los valencianos aquello que les corresponde".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Fede Fuster, presidente del ITH: "La tecnología nos ayuda a crear más empleo y más productividad"
La cuenta solidaria de la Generalitat por la Dana apenas recibe 9.000 euros en junio