VALÈNCIA. El Partido Popular ha presentado su propuesta de plan de trabajo para la Comisión de Investigación de Les Corts sobre la Dana que asoló decenas de municipios del sur y oeste de la provincia de Valencia a finales del pasado mes de octubre. El grupo parlamentario pedirá la comparecencia de un total de 72 personas, entre las que se encuentra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el president de la Generalitat, Carlos Mazón; así como Salomé Pradas y Emilio Argüeso, la exconsellera y el secretario autonómico que en el momento de la catástrofe tenían competencias en materia de Emergencias, respectivamente.
Los populares han presentado este jueves su propuesta para esta Comisión con la previsión de que dure 12 meses y que, en cada una de las sesiones, que se celebrarían de manera quincenal, intervengan un total de seis personas. Además, reclaman documentación al Gobierno de España, la Generalitat, así como a empresas y organizaciones como Adif, Aemet, Iberdrola, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) o el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), entre otras. En rueda de prensa, desde la formación han defendido que esta propuesta está diseñada y concebida "desde el rigor, la coherencia y el ánimo de ser útil" a todos los agentes implicados: "Este plan de trabajo huye del espectáculo, del circo y del desfile de políticos", han aseverado el diputado Fernando Pastor en rueda de prensa para explicar el plan en la que ha estado acompañado por la parlamentaria Laura Chuliá.
Entre los nombres del Gobierno de España que forman parte de la lista de comparecientes que reclama el PP se encuentra el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la ministra de Defensa; Margarita Robles; y la exvicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera. Los populares han remarcado que la propuesta "huye del espectáculo" al no reclamar la presencia de figuras como la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, o del exministro de Fomento José Luis Ábalos. "Hubiésemos conseguido una portada y un titular, pero no aporta nada a la Comisión", ha insistido Pastor. En su comparencia antre los medios de comunicación, Pastor, además, ha avanzado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus se encuentra en el listado de peticiones. La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, también figura entre las peticiones.
Aemet, Delegación y CHJ
El listado de los populares, además, incluye al responsable de Aemet en la Comunitat, José Ángel Núñez; la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé; así como el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo. Sobre este último, el diputado popular ha afeado que "no se le conoce la voz" en alusión al escaso número de intervenciones públicas que ha realizado desde la riada. Además, el PP ha solicitado que rindan cuentas los presidentes de las confederaciones del Ebro y el Segura para comprobar si en dichos organismos se trabaja de la misma manera que en la CHJ. Por parte de la sociedad civil, se pide la comparecencia de Confecomerç; Fepeval; el presidente de ATA Comunitat Valenciana, Alberto Ara; así como a Miguel Salvador como representante de la Platafroma del Voluntariado.
"Todos necesitamos una explicación digna que esté a la altura de lo ocurrido. Nuestro plan de trabajo incide en el pasado, el presente y el futuro", ha valorado el parlamentario, que ha insitido en que el plan de su formación trata de indagar tanto "por qué pasó" la catástrofe, como "qué están y no haciendo las administraciones con competencia en lo ocurrido" con el objetivo de que los "efectos sobre el pueblo valenciano sean los mínimos posibles". En cualquier caso, ha aseverado que se trata de un plan "vivo" tanto por las personas que van a ser llamadas como por los documentos que se van a solicitar a los diferentes organismos.
Ximo Puig, Arcadi España, Rebeca Torró...
El plan presentado por el PP en Les Corts también pide la comparecencia de varios miembros del Consell del Botànic, como es el caso del president de la Generalitat, Ximo Puig; la econsellera de Obras Públicas, Rebeca Torró; y el exconseller de Hacienda, Arcadi España. También se solicita la presencia de otra exconsellera con competencias en Obras Públicas y Territorio: la actual diputada socialista, María José Salvador. Por otro lado, la lista incluye a José María Ángel como comisionado especial del Gobierno para la reconstrucción, aunque no pide la presencia del vicepresidente de la Generalitat para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols.
15 alcaldes, sin Catalá ni Adsuara
La lista contempla citar a 15 alcaldes y alcaldesas de municipios afectados por las inundaciones, entre los que no se encuentran ni la primer edil de València, María José Catalá, ni el de Alfafar, José Ramón Adsuara. Además, el PP no incluye en este listado a los alcaldes de Chiva y Requena, dos poblaciones afectadas por la Dana en las que se ha producido una moción de censura en los últimos meses.
Del Ayuntamiento de València, los populares citan a los jefes de Polícía Local y de Bomberos de la ciudad, José Vicente Herrera y Enrique Chisvert, respectivamente. La lista completa de municipios cuyos alcaldes pretende llamar al PP a la Comisión de Investigación es la siguiente: Alaquàs, Albal, Aldaia, Catarroja, Carcaixent, Carlet, Quart, Xirivella, Godelleta, Paiporta, Picanya, Riba-Roja del Túria, Sedaví, Torrent y Utiel. Mientras que de la Diputación de Valencia no se reclama la presencia de su presidente, Vicente Mompó, pues únicamente piden que acuda del inspector Jefe de Bomberos, José Miguel Basset. Además, incluye los siguientes 14 "expertos en la materia":
- Julio Gómez (arquitecto)
- Javier Machi (decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Valencia)
- Alejandro Escribano (arquitecto)
- Miguel Ángel Artacho (director del Centro de Investigación en Proyectos, Innovación y Sostenibilidad)
- Federico Bonet (exdecano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Valencia)
- José María Lozano (catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la UPV)
- Teodoro Velázquez (ingeniero de Caminos, Canales y Puertos)
- Félix Ramón Francés (catedrático de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la UPV
- Adriana Susana Giret (profesora e investigadora de la UPV)
- Ignacio Escuder (catedrático de ingeniería hidráulica en la UPV y expresidente del Comité Español de Grandes Presa)
- Jorge Paciarotti (ingeniero de Caminos, Canales y Puertos)
- Francisco Javier Orduña (catedrático de la UV)
- Miguel Ángel Carrillo (presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos)
- Francisco Luís Blanc (abogado experto urbanista)
Presentación de propuestas
El plazo de presentación de propuestas de planes de trabajo culmina este viernes a las 14.00h y la primera reunión de la Mesa de esta Comisión de producirá el próximo 3 de marzo a las 10.00h. Una vez recibidos los planes de los grupos que deseen presentar una propuesta, la Mesa dará un plazo para que los grupos parlamentarios puedan revisar los planes del resto y llegar a acuerdos. Desde el Partido Popular se muestran dispuestos a llegar a acuerdos con el resto de formaciones una vez se conozcan las propuestas del resto. El resto de grupos han anunciado que presentarán sus propuestas durante la mañana de este viernes.
Sobre esta cuestión Pastor ha afeado al síndic del PSPV en la Cámara autonómica, José Muñoz, que solicitara que no se citase a ningún miembro del Gobierno nacional al señalar que es un argumento "nada convincente si queremos saber lo que pasó": "Tendremos que hablar con responsables técnicos y políticos". Tras ello, ha animado al síndic a que invite a los compañeros del Gobierno de España "a dar la cara" en la Comisión.