VALÈNCIA. EUPV ha registrado este miércoles en Les Corts una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que propone una reforma profunda de la ley de salud valenciana con el objetivo de garantizar un sistema sanitario público, universal, gratuito y de calidad. Esta iniciativa surge de un diagnóstico compartido: el sistema sanitario valenciano arrastra décadas de infrafinanciación, privatizaciones y precariedad laboral, una situación que ha empeorado en los últimos años.
La ILP, elaborada por el área de sanidad con la participación de profesionales, incluye medidas concretas para mejorar la atención en la ciudadanía y las condiciones laborales del personal sanitario. Entre sus principales propuestas destacan la obligación que la Generalitat destine al menos un 10% del presupuesto a la sanidad pública, garantizando así un presupuesto digno y estable. Así mismo, plantea incrementar la inversión en Atención Primaria y Comunitaria hasta un mínimo del 25% del presupuesto sanitario total, consolidándola como eje vertebral del sistema.
Otro de los esos centrales de la iniciativa es la reducción de las listas de espera. Por eso, se propone un plan estratégico con más recursos humanos y materiales, evitando derivaciones sistemáticas a la sanidad privada. La transparencia será clave: los datos de espera por especialidad y zona tendrán que publicarse en tiempo real.
La propuesta también contempla mejoras asistenciales como la incorporación de psicólogos clínicos en todos los equipos de Atención Primaria y Comunitaria, la cobertura bucodental básica y la atención óptica , así como una atención especializada para enfermedades neurodegenerativas con gestores de casos.
En el ámbito laboral, la ILP apuesta por la estabilidad del personal sanitario mediante contratación fija y ofertas públicas de ocupación anuales. Además, establece ratios máximos de 1.300 pacientes por médico/a de familia y 800 por pediatra, garantizando un tiempo mínimo por consulta.
Para fortalecer el carácter público del sistema, la iniciativa propone la creación de una empresa pública farmacéutica valenciana que asegure el suministro de medicamentos esenciales y reduzca la dependencia del mercado privado. También incluye la reversión progresiva de concesiones privatizadas, incluyendo el transporte de emergencias en zonas rurales.
Entre las novedades destacan la implantación de una historia clínica electrónica única para todo el sistema, la creación de una Dirección General de Atención Primaria y Comunitaria y un plan de descarbonización del sistema sanitario valenciano.
La coordinadora general de la formación, Rosa Pérez, defiende que esta ILP "responde a una demanda social ampliamente compartida" y hace un llamamiento a todos los grupos parlamentarios para abordarla con voluntad política, priorizando el interés general. "No podemos permitirnos un sistema sanitario deficiente por falta de medios. Queremos una ley que garantice que la sanidad es un derecho, no un negocio", ha afirmado.
Una vez que la ILP sea aceptada por la mesa de Les Corts, se iniciará un periodo de recogida de firmas para su posterior tramitación. EUPV trabajará durante ese tiempo con diferentes colectivos y plataformas en defensa de la sanidad pública para garantizar las firmas necesarias.
Comunitat Valenciana
EUPV presenta una Iniciativa Legislativa Popular para una reforma integral de la ley de salud

- Rosa Pérez.
- Foto: ROBER SOLSONA/EP
Últimas Noticias
-
1¿Qué sabemos del apagón? Las cifras clave de un inédito episodio de origen multifactorial
-
2La oposición censura las "puertas abiertas" a pisos turísticos en València y el PP defiende su norma "restrictiva"
-
3La DOP Valencia triunfa en los Decanter 2025: dos oros y protagonismo para las uvas autóctonas
-
4Malvasía de Santjaume: el blanco mediterráneo de 95 puntos Decanter y precio imbatible
-
5El gobierno de Catalá descarta el proyecto del carril bus en la avenida Blasco Ibáñez

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- EUPV presenta una Iniciativa Legislativa Popular para una reforma integral de la ley de salud · Comunitat Valenciana · Valencia Plaza
-
- 15 aniversario VP
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies