VALÈNCIA (EP). Fevafa Alzheimer ha lanzado una campaña de sensibilización para detectar el maltrato en las personas mayores para concienciar a la opinión pública de esta grave situación ya que, según datos de la OMS en los últimos años, aproximadamente una de cada seis personas de más de 60 años sufrieron algún tipo de abuso en entornos comunitarios, según han informado fuentes de esta federación.
Así, señala que el maltrato físico es el más visible y detectable, pero existe un maltrato "más sutil, socialmente aceptado, que es más difícil de identificar, pero contra el que debemos combatir de la misma forma, con determinación".
Por un lado, está previsto lanzar 10 carteles que de forma directa abordarán las 10 principales formas de maltrato a las personas mayores. 'Empujarnos es maltrato' es el mensaje directo con el que comienza la campaña.
Además de la campaña de difusión, se trabajará en una segunda línea de formación con la programación de cuatro webinars abiertas a todo el público donde de la mano de expertos se aprenderá a detectar los tipos de maltratos que existen, a distinguir qué es la discriminación en las personas mayores y a entender el concepto de edadismo.
El presidente de Fevafa, Santiago Llopis, ha declarado al respecto que el maltrato a las personas mayores "tiene graves consecuencias además de las físicas, el estrés psicológico, emocional y mental que supone para ellas estar sometidas a este tipo de situaciones supone un empeoramiento radical en su calidad de vida, dando paso a la depresión, a la apatía, al deterioro cognitivo e incluso a la defunción prematura". "Una sociedad que prioriza la calidad de vida de las personas mayores es una sociedad que avanza, no podemos esperar a que las conciencias despierten solas, desde FEVAFA sabemos lo necesario que es seguir trabajando en esta línea", ha apostillado.