VALÈNCIA (EP). Los portavoces de Iniciativa-Compromís, Aitana Mas y Alberto Ibáñez, han enviado una carta a la militancia en la que califican de "incomprensible" la próxima salida de Més-Compromís de Sumar en el Congreso pese a conseguir "autonomía plena" en las reuniones con el grupo plurinacional. Por ello, ante el "cambio en la relación" dentro de la coalición valencianista "impuesto" por Més, que ha "abandonado la necesidad de consensos en la toma de decisiones", Iniciativa ha convocado para este miércoles una ejecutiva para "abordar las consecuencias".
Así se han manifestado en una carta a la militancia, remitida este martes por la tarde a los medios de comunicación, después de que la diputada de Més Compromís --partido mayoritario en la coalición Compromís, que conforman junto a Iniciativa y Els Verds-- en el Congreso, Águeda Micó, haya defendido que su futuro paso al Grupo Mixto responde a su decisión de hacer "oposición contundente" al PSOE, algo que a su juicio no era posible dentro de Sumar, al ser un grupo que forma parte del Ejecutivo y donde los elementos de fiscalización al Gobierno en el Congreso eran limitados.
En este contexto, los portavoces de Iniciativa han recordado que la ejecutiva de su partido, el pasado 3 de junio, decidió por unanimidad continuar trabajando en dentro del grupo parlamentario Sumar, con quienes se presentaron a las últimas elecciones generales, en lo que fue "una plataforma plural que representa el conjunto de las izquierdas valencianas".
Los portavoces de Iniciativa consideran que esto les "obliga a trabajar para mantener y ampliar las alianzas con otras fuerzas de izquierdas", tanto en la Comunitat Valenciana como en el resto de España, para "construir un frente común que haga frente a los retos actuales".
Así, han manifestado que no entienden la decisión de Més de salir de Sumar, ya que han afirmado que consiguieron "autonomía plena después de varias reuniones con las diferentes fuerzas que componen el espacio plurinacional, así como libertad absoluta para que Compromís votara a favor de qué Pedro Sánchez compareciera en la comisión de investigación de la dana".
"Se hace incomprensible que Més utilice un argumento que no se ajusta a la realidad para tratar de justificar la ruptura con, no solo el grupo Sumar, sino también con la dinámica de funcionamiento por consensos dentro de la coalición Compromís", han sostenido.
En la misma línea, han agregado que Més "ha impuesto un cambio en la relación" dentro de la coalición valencianista, "abandonando la necesidad de consensos en la toma de decisiones", lo que les ha llevado a la convocatoria este miércoles de una ejecutiva de Iniciativa para "abordar las consecuencias". Además, también han planteado la "necesidad de que la ejecutiva convoque "en los próximos días" una Mesa Nacional.
Proponen medidas al PSOE
Los portavoces de Iniciativa han mostrado su "compromiso con una agenda contundente contra la corrupción, especialmente después de conocer los recientes escándalos relacionados con los dos últimos secretarios de organización del PSOE".
Al respecto, han sostenido que la postura de Iniciativa está siendo "proponer al PSOE, desde el espacio de izquierdas plurinacional, toda una batería de medidas, recogidas en un documento, para que sean implementadas en el gobierno del Estado en línea con las impulsadas por el Botànic en 2015".
"Unas medidas que no solo sirvan para combatir la corrupción, sino también para promover una mayor democratización del Estado, facilitando mecanismos de fiscalización y control más accesibles y rigurosos para la ciudadanía y los partidos políticos", han subrayado.
Igualmente, han añadido que su agenda "también prioriza el avance en la integridad pública, la defensa de los derechos sociales, el acceso a la vivienda y la lucha contra el negacionismo climático". Estas, han defendido, son "las mejores herramientas para combatir el auge del fascismo global, especialmente en un contexto marcado por las políticas regresivas del gobierno de Mazón y la extrema derecha de Vox" en la Comunitat Valenciana.
"Trabajar para ampliar alianzas plurales"
"Entendemos que no es momento de reducir nuestros espacios ni de cerrarnos en el patriotismo de siglas, sino de trabajar para ampliar alianzas plurales entre las izquierdas. Nuestro objetivo es ofrecer esperanza, seguridad y ética en estos tiempos complejos, aprovechando lo que reste de legislatura para impulsar medidas que benefician la mayoría social", han enfatizado.
Al respecto, han calificado de "urgente" instar el PSOE a "recuperar la confianza de los socios de investidura, asumiendo responsabilidades y aplicando medidas que garanticen la no repetición de actos corruptas y la recuperación de los fondos malversados".
"Solo así podremos asegurar la continuidad de una legislatura que defienda los intereses del pueblo. Seguimos comprometidas y comprometidos con la construcción de un futuro más verde, más justo, mejor", han concluido Ibáñez y Mas.