PLAZA CERÁMICA

La cerámica española mantiene el pulso de Cersaie y aumenta su presencia en la feria: viajarán 125 firmas

El 'Tile of Spain' despliega unas 95 compañías, a las que se suman otras de maquinaria y mueble de baño

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La industria española de fabricación de baldosas y pavimentos cerámicos mantiene fuerte su apuesta por Cersaie, el salón internacional de baldosas cerámicas y equipamiento de baño que se celebrará en Bolonia (Italia) del 22 al 26 de septiembre. En total, la feria italiana acogerá en esta edición -la  número 42- a un total de 125 empresas españolas, cinco más que en la edición del pasado año. De ellas, unas 95 son del sector de baldosas y pavimentos. El resto, son firmas del sector de la maquinaria cerámica o del sector del mueble de baño. 

En total, han confirmado su asistencia a la cita de Bolonia 523 empresas. Este escaparate internacional de la cerámica ha colgado ya el cartel de 'sold out' de toda su superficie expositora que, además, este año crece hasta los 155.000 metros cuadrados, 10.000 más que la edición anterior. 

Con estos números, Cersaie confirma su poder de atracción para el sector frente a lo ocurrido con la feria homóloga española, Cevisama, y su reciente desaparición como evento propio para integrarse en la Feria Hábitat en su edición de septiembre de 2026. Un nuevo formato que no convence a la industria local que, en muchos casos, ya se han pronunciado sobre el 'abandono' de la nueva 'Cevisama contract' para centrarse en la cita de Bolonia, más acorde con sus intereres al estar más enfocado a la gran distribución. 

Entre las marcas que viajarán a Bolonia están Porcelanosa, Pamesa, STN Cerámica, APE Grupo, Argenta, Keraben, Baldocer o Halcón Cerámicas. En el sector de fritas y esmaltes, vuelven a estar presentes firmas como Ferro, que ya regresó en la edición de 2024 tras cinco años de ausencia. Mientras, dentro de la maquinaria para la industria cerámica, acuden compañías como Maincer, Sigmadiamant y Younexa. 

La última edición de Cersaie en septiembre de 2024 agotó todos los espacios expositivos distribuidos en 15 pabellones, con una superficie de 145.000 m2 y 606 expositores -el 38% de ellos extranjeros- procedentes de 25 países diferentes. En esta feria, el sector de las baldosas cerámicas fue el más representado al ocupar el 55% del total, le siguieron el sector del equipamiento para el baño, las superficies no cerámicas, los acabados y las empresas de colocación de cerámica.  

La patronal italiana de la industria cerámica -Confindustria Ceramica- ha destacado recientemente que, con estas cifras de la nueva edición, "Cersaie confirma su capacidad para atraer inversiones de nuestras empresas, porque sigue siendo el mejor lugar de interacción entre la producción, la distribución y el mundo del diseño".

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo