VALÈNCIA (EP). Turisme CV ha presentado en la ciudad alemana de Múnich la oferta turística de la Comunitat Valenciana como un destino "moderno, diverso y sostenible", ante cerca de un centenar de agentes turísticos, medios de comunicación e 'influencers'.
En el acto, celebrado en el histórico Alter Hof, el director general de Turismo, Israel Martínez, ha puesto en valor la creciente proyección internacional del destino. Según los datos del INE, en 2024 más de 750.000 alemanes visitaron la Comunitat, lo que supone un aumento del 3% respecto a 2023, y gastaron cerca de 930 millones de euros (+13%)", informa la Generalitat.
En 2025 se mantiene la tendencia positiva de este mercado. "Durante el primer trimestre del año hemos recibido 168.859 turistas alemanes, un 1,2% más que en el mismo periodo de 2024. Pero lo más destacable es que el gasto que realizan sigue creciendo, alcanzando los 236,5 millones de euros en estos tres primeros meses, un 11,5% más interanual".
"Estos datos reflejan no solo un interés sostenido, sino también una mayor confianza en el destino, ya que las cifras evidencian que el viajero alemán valora la calidad, autenticidad y variedad de la Comunitat Valenciana. Por ello, "desde la Generalitat seguiremos reforzando nuestra estrategia de promoción en este mercado prioritario, apostando por una oferta diferenciada, sostenible y de alto valor añadido".
Y ha resaltado: "Alemania es nuestro cuarto mercado emisor internacional y el perfil del turista alemán encaja perfectamente con lo que ofrecemos, ya que se trata de un visitante informado, exigente y consciente, que busca experiencias genuinas y sostenibles".
El director general ha explicado el enfoque turístico integral de la Comunitat: "Somos un destino diverso y mucho más que sol y playa. Somos cultura, somos naturaleza, somos gastronomía y una forma única de entender la vida con nuestra actitud mediterránea, que conecta muy bien con el espíritu alemán". También ha destacado la apuesta por el turismo responsable y sostenible.
El evento ha impulsado 'networking' entre profesionales del sector y ha ofrecido una degustación de productos gastronómicos y vinos de la Comunitat, elaborada por un sumiller y tres chefs valencianos con Estrella Michelin. El acto ha sido organizado por Turisme CV en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Múnich y la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunitat (Conhostur). Se han dado cita representantes de las marcas turísticas Castellón, Costa Blanca, Visit València, Alicante y Visit Benidorm.
Durante el evento han ofrecido tapas degustación los chefs Raúl Resino del restaurante Raúl Resino en Benicarló (1 Estrella Michelin, 2 Soles Repsol), Roseta Félix del Restaurante Fraula de València (1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol) y Joaquín Baeza del Restaurante Baeza & Rufete en Alicante (1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol). Los chefs han estado acompañados de la sumiller del restaurante Apicius de València, Yvonne Arcidiacono, que ha ofrecido una selección de vinos valencianos.