Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad publica las listas provisionales de la bolsa de empleo temporal

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Conselleria de Sanidad ha publicado en su página web las listas provisionales de la edición 2024 de la bolsa de empleo temporal para instituciones sanitarias, que fue convocada mediante la Resolución de 20 de diciembre de 2023, de la directora general de Personal de la Conselleria de Sanidad.

De esta manera, las personas interesadas cuentan con un plazo de diez días para formular alegaciones, informa la Conselleria de Sanidad.

En esta edición se estableció el 31 de diciembre de 2024 como fecha límite para inscribirse en la bolsa o para realizar alguna modificación de categorías o departamentos en el caso de las personas que ya constaban inscritas.

Asimismo, en cuanto a la baremación, la fecha tope establecida para la obtención de requisitos y méritos establecida era el 30 de septiembre de 2024. Por tanto, los méritos obtenidos después de esa fecha no se han puntuado en el baremo.

Por otro lado, en esta edición se han incorporado las notas de oposición de la categoría de Administrativo/a, derivado de las Ofertas de Empleo Público 2017 y 2018 en el que la fase de oposición ya ha finalizado.

Este concurso-oposición era únicamente para la promoción interna de personal estatutario titular, con destino definitivo o en reingreso provisional, o con reserva de puesto, de puestos del grupo C2, Auxiliar administrativo/a de la función administrativa.

Además, como novedad, en el baremo de las categorías A1 y A2 estatutarias sanitarias, de conformidad con el nuevo Decreto 76/2024, de 2 de julio, del Consell, se han valorado, entre otros, los títulos oficiales universitarios en aspectos relacionados con la categoría o especialidad (doctorados y másteres), títulos propios universitarios sobre materias relacionadas con la especialidad y la formación en idiomas comunitarios.

Se ha habilitado en la página web de la Conselleria de Sanidad un apartado con toda la información relativa a las listas provisionales que incluye, como novedad, un documento de preguntas frecuentes para dar respuesta a las consultas más habituales de las personas candidatas.

CCOO denuncia "falta de agilidad y transparencia" 

Por su parte, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV (FSS CCOO PV) ha denunciado "falta de agilidad y transparencia" de la bolsa de empleo temporal de la Conselleria de Sanidad. Para el sindicato, "la realidad sigue siendo la misma: una bolsa opaca e ineficiente para responder con agilidad a las necesidades del sistema sanitario público valenciano". "Esta bolsa se actualiza una vez al año, lo que provoca un retraso injustificable en la incorporación de nuevos perfiles profesionales", ha indicado la FSS CCOO PV en un comunicado.

De acuerdo con el sindicato, a día de hoy, "miles de personas tituladas en 2024 --de medicina, enfermería, técnicos/as y otras categorías sanitarias y no sanitarias-- siguen sin poder acceder a un empleo público temporal simplemente porque la Administración no les ha dado la oportunidad".

"En el mes de abril, es decir, siete meses después de la finalización de sus estudios, muchas personas candidatas siguen esperando a ser incluidas en las listas de empleo", apunta el sindicato, que añade que el actual modelo establece como fecha límite para la valoración de méritos el 30 de septiembre de 2024, y para la inscripción o modificación de datos el 31 de diciembre de 2024.

Según CCOO PV, "esto deja fuera de la baremación a quienes hayan finalizado sus estudios después de esas fechas, dificultando aún más su acceso al empleo". Después de la publicación del listado provisional, esperan que el listado "no se demore más allá en el tiempo y estas personas puedan empezar a trabajar".

"Es inasumible que tengan que esperar cerca de un año para estar incluidas en la bolsa de empleo", lamenta el sindicato, que reclama una reforma del sistema de bolsa de trabajo temporal "para que se mantenga abierta permanentemente y permita no solo inscribirse en cualquier momento del año sino que la actualización de méritos y experiencia profesional sea ágil y continua, para garantizar que las contrataciones se basen siempre en los mejores perfiles disponibles".

De igual modo, reivindica "mayor transparencia en los criterios de valoración y publicación de listas, para evitar la incertidumbre y fugas de sus profesionales a otros servicios de salud".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo