Comunitat Valenciana

La Generalitat asegura que "nadie" que pida la tarjeta de transporte gratuito por la Dana se quedará sin ella

  • Estación de metro en València
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, ha garantizado que ningún vecino de los 31 municipios más afectados por la dana que pida la tarjeta de transporte gratuito hasta fin de año habilitada por la Generalitat se quedará sin ella, al tiempo que ha defendido que el proceso de recogida sea presencial para recibirlas "cuanto antes": "Esa era la prioridad".

Aunque ha admitido que el volumen de tramitar 400.000 títulos puede generar "problemas logísticos", ha destacado que el pasado lunes se enviaron 55.000, este miércoles otras 50.000 y espera que el resto se haga entre esta semana y principios de la próxima. De momento, ha señalado que ya se han solicitado 5.000 entre el lunes y el martes.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios en Les Corts, preguntado por las críticas de ayuntamientos como los de Paiporta, Catarroja y Benetússer al procedimiento ante las colas de numerosas personas esperando la tramitación. Estos consistorios solicitaron este martes más medios al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ante la "sobrecarga" que les supone la tramitación de las tarjetas.

Martínez Mus ha explicado que tanto él como el 'president', Carlos Mazón, mantuvieron reuniones con los ayuntamientos para que la coordinación fuera "lo mejor posible", aunque ha pedido tener en cuenta que son más de 400.000 usuarios los que pueden solicitar estas tarjetas.

"Nadie se va a quedar sin la tarjeta: todo el procedimiento va a garantizar que todo el que sea un posible usuario la tenga", ha aseverado, y ha insistido en la necesidad de ser "lo más ágiles posible".

Además, ha recordado que los títulos estarán operativos a partir del próximo lunes, un periodo que se ha establecido para evitar el "colapso inicial" que preveían que podía producirse durante los primeros días de recogida.

Y ha indicado que los menores de 31 años ya tienen el transporte autonómico gratis hasta final de junio, con lo que "no es urgente" que pidan la tarjeta hasta entonces porque no caduca el plazo para hacerlo.

"Los ayuntamientos son perfectamente capaces, con la ayuda que necesiten"

"Teniendo en cuenta eso, es razonable pensar que los ayuntamientos son perfectamente capaces, con la ayuda que necesiten, para llegar al máximo de usuarios posible", ha argumentado.

Al respecto, el conseller ha asegurado que la "gran mayoría" de ayuntamientos están colaborando en esta medida y la Generalitat está dispuesta a reforzar sus medios, mientras ha lamentado que haya algunos que quieran hacer "debate político" con ello.

En concreto, la Generalitat ha ofrecido personal propio a los ayuntamientos que lo soliciten para colaborar en la distribución de las tarjetas, como el de Massanassa, y ha reforzado las oficinas PROP en los municipios.

Preguntado por qué no se estableció un proceso telemático, Mus ha remarcado que, al ser 400.000 títulos, enviar las tarjetas por correo habría retrasado su entrega. "Es la manera más rápida y efectiva", ha abundado respecto a la recogida presencial.

Por todo ello, se ha mostrado convencido de que el proceso transcurrirá de forma "eficaz" para que los usuarios tengan la tarjeta "durante esta semana" o la próxima, ya que se habilitaría "algún día más" si fuera necesario.

"A pulmón desde la Generalitat"

El titular de Infraestructuras ha añadido que el Consell planteó al Gobierno que también bonificara el transporte a los vecinos de los municipios más afectados, pero ha lamentado que "no pudo ser".

"Lo hemos tenido que hacer directamente a pulmón desde la Generalitat", ha resaltado, una medida que ve como la "solidaridad de todos los valencianos" con los afectados.

La tarjeta 'Recuperem València' permitirá a los beneficiarios viajar sin coste alguno en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos hasta el 31 de diciembre de 2025.

Pueden solicitarla en sus ayuntamientos los vecinos de Sedaví, Paiporta, Massanassa, Alfafar, Llocnou de la Corona, Benetússer, Picanya, Catarroja, Algemesí, Beniparrell, Aldaia, L'Alcúdia, Albal, Guadassuar, Riba-roja de Túria, Alaquàs, Sot de Chera, Riola, Chiva, Loriguilla, Cheste, Catadau, Pedralba, Utiel, Llombai, Montserrat, Godelleta, Quart de Poblet, Xirivella, Benicull de Xúquer y Gestalgar, así como tres pedanías de València: Castellar-Oliveral, Forn d'Alcedo y La Torre.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

PP y Vox sacarán adelante la reforma de la Ley de la Huerta, que la izquierda tacha de “urbanismo depredador”
El TSJCV propone un refuerzo para el juzgado de Catarroja que investiga la gestión de la Dana