Comunitat Valenciana

El Consell impulsa el acceso al programa Life 2025 para canalizar fondos para zonas afectadas por la Dana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP) La Dirección General de Fondos Europeos y Sector Público ha celebrado una jornada informativa online sobre las próximas convocatorias del programa europeo Life 2025, con el objetivo de "activar propuestas que permitan canalizar financiación europea" hacia las zonas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre en la Comunitat Valenciana.

La iniciativa, organizada en colaboración con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), se enmarca en la estrategia de la Conselleria de Hacienda y Economía para "maximizar la captación de fondos europeos y reforzar el apoyo institucional al tejido empresarial y local en contextos de emergencia climática", según ha precisado la Generalitat en un comunicado.

Durante la jornada, se ha anunciado que las convocatorias del programa Life 2025 se publicarán el 24 de abril. Se trata de una "vía fundamental" de financiación directa de la Unión Europea (UE) para proyectos relacionados con el medio ambiente, el clima y la transición energética, abierta a entidades públicas y privadas.

El evento ha contado con la participación de representantes de REDIT y de la red Enterprise Europe Network (EEN), la mayor red europea de apoyo a las pymes en innovación, internacionalización y sostenibilidad, así como de un portavoz del Punto de Contacto Nacional del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y representantes de diversas entidades locales de la Comunitat.

La directora general de Fondos Europeos y Sector Público, María del Mar González, ha subrayado que "el programa Life es clave para impulsar la recuperación verde del territorio". "Queremos que los fondos europeos lleguen allí donde más se necesitan", ha asegurado.

Desde su creación en 1992, el programa Life ha respaldado más de 6.000 proyectos en Europa, de los cuales más de un millar han sido coordinados por entidades españolas. El programa se articula en cuatro subprogramas: Naturaleza y biodiversidad; Economía circular y calidad de vida; Mitigación y adaptación al cambio climático; y Transición hacia una energía limpia.

La Generalitat ha destacado la "importancia" de esta herramienta europea para "avanzar en la resiliencia climática, la modernización ambiental de infraestructuras y la reactivación de los territorios afectados por fenómenos extremos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Falomir saca adelante su gestión con el 93% de los votos de los delegados del PSPV de Castellón
Turisme CV regresa a la feria de conectividad 'Routes Europe 2025' en Sevilla para captar rutas aéreas