Comunitat Valenciana

La rectora de la UV afirma que se basaron en "la información pública" para suspender las clases el día 29O

  • Imagen de archivo de la rectora de la UV, Mavi Mestre, junto al president, Carlos Mazón
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, ha explicado este viernes que la decisión de suspender las clases el pasado 29 de ocutubre, el día de la Dana, la adoptó el Comité de Emergencias de la institución en base a "las informaciones públicas" que existían y ha recalcado que no tuvo dudas. "Yo sé la información que nosotros teníamos y era información pública", ha subrayado.

Mestre, en declaraciones a los medios, ha explicado que están preparando la respuesta al requerimiento de la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, que investiga las muertes y lesiones causadas por la Dana, que ha solicitado a la Universitat que le informe de qué órgano concreto tomó la decisión "acertada" de suspender las clases, en que información se sustentó y si en ella participó "algún técnico".

En concreto, la UV decretó el nivel de emergencia 1 a las 14.00 horas del día 28; lo que permitía no asistir a exámenes sin penalización; y a las 20.00 horas de ese mismo día lo elevó a nivel 2 por "la climatología adversa", lo que implicaba la suspensión de todas las actividades docentes en todos los campus y posteriormente se volvió a subir a nivel 3 con lo que se suspendió toda la actividad universitaria -docente, administrativa, investigadora y cultural-.

Al respecto, Mestre ha señalado que la respuesta a la jueza será "la misma" que "siempre" ha dicho en todos los medios de comunicación: "Nosotros siempre hemos actuado de la misma manera, el órgano que toma la decisión es el Comité de Emergencias de la Universitat con la información pública que disponemos en cada momento y la rectora ejecuta y desarrolla esa decisión". El Comité de Emergencias, ha explicado, es un órgano "muy amplio" en el que hay representantes, entre otros, del campus, de la unidad técnica, el vicerrector de infraestructuras, y de prevención.

Mestre ha declinado opinar sobre la actuación de la Generalitat y si le sorprende que el Consell diga que no disponía de esa información y al respecto ha señalado: "Yo como rectora adopté unas decisiones. Yo sé la información que nosotros teníamos y era información pública. Y con esa información tomamos una decisión. No entro a valorar otras decisiones. Me toca valorar la que yo tomé".

Asimismo, sobre las declaraciones del president, Carlos Mazón, que calificó de "exagerada" la decisión de la UV de suspender las clases, ha comentado: "Son percepciones subjetivas". Preguntada por si tuvo alguna duda, ha recalcado: "No". "Igual es -ha comentado- porque son una rectora miedosa porque soy de La Safor y allí el río de La Gallinera se desborda muchas veces, todo influye". En cualquier caso, ha recalcado: "Siempre pensamos en las personas porque somos una universidad muy grande, y con muchos trabajadores que vienen".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Mazón sobre si se siente respaldado por el PP: "Estamos en la recuperación, es lo más importante"
El Roig Arena se presenta en Madrid con un monumento en Atocha que "hace un guiño" a las Fallas