VALÈNCIA. El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre el 'caso Koldo' ha caído como una bomba en la actualidad nacional. Los agentes de la Guardia Civil consideran que el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos maniobró para enchufar a mujeres en empresas públicas y beneficiar a empresas en contratos públicos de diversos puntos de España, pero también en Valencia. Todo ello, presuntamente, a cambio de mordidas.
El extenso documento, de 490 páginas, indica que "la investigación ha puesto de manifiesto que Koldo García habría intercedido ante algunas de las personas encargadas de la toma de decisiones de diversos estamentos dependientes del Ministerio de Transportes para presuntamente lograr favorecer a determinadas empresas".
Así, hace un análisis exhaustivo sobre la operativa que habría seguido en múltiples casos a través de conversaciones entre el propio Koldo, el secretario de organización del PSOE y diputado, Santos Cerdán -recién dimitido- y otros implicados como el empresario valenciano y contratista José Ruz, cuya empresa fue registrada el pasado martes. También en Valencia, especialmente en dos licitaciones: unas obras en el baipás y otras en el Puerto de Valencia.
Respecto al primer caso, el empresario pidió al entonces asesor de Ábalos que le incluyeran en los pliegos, a lo que Koldo le respondió que no podía: "Eso lo tienen ya mandao y sería muy difícil que te tocara, si te pongo tercero, igual...". Ante ello, el empresario valenciano le aclaró que no buscaba eso sino meterse "dentro de una UTE". "Bueno, pues te meto con Puentes y con Copasa", le aseguró Koldo: "Hablo con ellos".
Para la UCO, esta conversación resulta "reseñable", especialmente por que "un asesor del Ministro de Transportes tuviera capacidad para determinar las empresas que conformaban UTE para licitar obras de dominio público".
Por otro lado, los agentes han hallado anotaciones en el teléfono móvil de Koldo "en las que se apuntan indicaciones para la adjudicación de obras públicas". El informe señala al respecto que "existe la posibilidad de crear notas compartidas entre varios usuarios, reflejándose en todos los dispositivos habilitados las ediciones que se realicen sobre la misma", lo cual permite intercambiar mensajes "sin que quede registro de la conversación, tanto en cuanto el contenido de la nota puede ser borrado o editado en cualquier momento".
Ejemplo de ello es una nota de noviembre de 2022, donde aparentemente se insta a "empujar" en una licitación del Puerto de València a favor de la empresa de Ruz, Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) y FCC. Concretamente, esta anotación rezaba: “Obra puerto de valencia placas solares va lic y fcc es de 20 millones se resuelve el dia 23 se puede empujar por ellos”.
Los intentos de enchufar a una mujer
En otra conversación transcrita por la UCO, Koldo le pide "un favor" a Santos Cerdán. "Un favor personal" en relación a una mujer llamada Nicoleta, a la que se refiere como "la chica rumana". "No solo hay que valer para follar. Ella la pobre está en el paro. Ella se quiere ir a vivir a Valencia, lo más seguro, ¿vale? Se va a comprar una casa allí, además", le cuenta, para a continuación pedirle que se le consiga "un trabajo" en València.
En otro momento de la conversación, le plantea que el entonces presidente de Correos podría ayudarles. "Sabes quién lo podría, Juanma Serrano, el de correos, que ahora no me coge el teléfono, ese es el que me puede ayudar", asegura Koldo: "Él hace así, y lo arregla. Se le da un puesto de trabajo, 1.200 pavos y eso lo tiene". Con todo, la Guardia Civil señala que finalmente esta contratación no se produjo porque se le enchufó en otra empresa pública, Emfesa, según reconoció el propio Koldo.