Comunitat Valenciana

Labora abona 15 millones a los autónomos sin trabajadores afectados en zona dana en la segunda convocatoria

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Labora ya ha abonado los 3.000 euros de ayuda directa a las 5.050 personas autónomas sin trabajadores que lo han solicitado en esta segunda convocatoria, según ha informado el Servicio Valenciano de Empleo y Formación en un comunicado.

Al respecto, el secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha informado de que en total son 15.100.000 euros los que Labora ha destinado a esta segunda convocatoria, que tiene por objeto apoyar a uno de los colectivos que más directamente están sufriendo las consecuencias de la riada: los pequeños autónomos.

Asimismo, el responsable de Empleo ha puesto en valor la "agilidad de la administración", que ha conseguido poder abonar la ayuda "solo siete días después del cierre del plazo". "La Generalitat ha puesto en marcha toda su maquinaria administrativa para evitar que la economía valenciana sufra las consecuencias de la riada", ha declarado.

El director general de Labora ha recordado que el Servicio Valenciano de Empleo y Formación ha puesto en marcha dos convocatorias para apoyar a los autónomos sin trabajadores que en total han beneficiado a 18.300 personas y a los que la Generalitat ha destinado 55 millones de euros.

Requisitos

Los requisitos para acceder a estas ayudas era ser personas autónomas dadas de alta como trabajador autónomo en la Seguridad Social o en alguna mutualidad, que el lugar de trabajo que figura en el IAE se ubique en la zona el territorio damnificado como consecuencia de la dana y que no tuvieran contratada a ninguna persona trabajadora por cuenta ajena.

Asimismo, también se han podido beneficiar las personas trabajadoras autónomas que formen parte de comunidades de bienes o de cualquier otra entidad sin personalidad jurídica.

Esta ayuda es compatible con otras subvenciones para la misma finalidad procedentes de cualquier administración o ente público o privado, nacional, de la Unión Europea u organismo internacional.

La gestión se ha realizado "sin burocracia, de manera que ha bastado con presentar un formulario de datos y una declaración responsable de cumplir los requisitos", según las msimas fuentes.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sánchez advierte al PP y Vox que no permitirá que pongan en riesgo los fondos europeos
Vox intensifica su ofensiva a la AVL: "Si no acepta que el valenciano es nuestra lengua, sobra"