Comunitat Valenciana

Llanos ve "más procedente" que la comisión de la Dana arranque con técnicos que con las víctimas

"Teniendo en cuenta que lo que buscamos es la verdad y la información, nos parece mucho más procedente empezar por los técnicos", explica el síndic de Vox antes del inicio de las comparecencias en la comisión de investigación sobre la Dana

  • El síndic de Vox, José María Llanos, en una imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP/VP). El síndic de Vox, José María Llanos, ha defendido este martes antes del inicio de comparecencias en la comisión de investigación de Les Corts sobre la Dana que “lo más oportuno era empezar por por expertos para establecer los márgenes argumentativos” sobre “por qué ocurrió, lo que se podría haber evitado y quién en su caso tiene las responsabilidades de lo que no se hizo, lo que se hizo mal y lo que se continuó peor”.

Llanos ha reiterado que “todos los que quieran participar” en esta comisión por parte de las asociaciones de víctimas podrán hacerlo, ya que el plan de trabajo está abierto y puede ampliarse. "Teniendo en cuenta que lo que buscamos es la verdad y la información, nos parece mucho más procedente empezar por los técnicos", ha considerado. Mientras que, sobre la petición de la Associació de Víctimes de la DANA 29 d'octubre de 2024 de que puedan intervenir en esta comisión los familiares de víctimas mortales que deseen relatar su sufrimiento, ha insistido en que podrán hacerlo “personas directa o indirectamente afectadas por la tragedia” y “no solo asociaciones”.

Lo cierto es que este órgano ha arrancado con críticas de PSPV y Compromís porque las primeras comparecencias sean de técnicos y no de las víctimas, de acuerdo al plan de trabajo aprobado por PP y Vox. Por contra, el PP ha acusado al PSOE de “utilizar a las víctimas” por partidismo y de ocultar información de organismos del Gobierno para utilizarla en esta comisión, al tiempo que ha evitado pronunciarse sobre las declaraciones de José María Llanos. 

En la primera sesión de la comisión, que no se reanudará hasta después de verano, comparecen durante este martes el decano de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunitat Valenciana, Javier Machí; el exdecano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de València, Federico Bonet; el arquitecto urbanista Julio Gómez-Perretta y los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Teodoro Velázquez, Jorge Paciarotti y Francisco Álvarez Molinera.

En declaraciones a los medios antes de la comisión, el diputado del PP Fernando Pastor ha defendido que este órgano “puede ser muy útil para los familiares de las víctimas” y aportar “una respuesta digna y a la altura de lo ocurrido para todos los valencianos”. Dicho esto, ha asegurado que el PSOE “se está convirtiendo en un obstáculo para el buen funcionamiento de esta comisión” al “negar documentación clave” de organismos estatales como la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) e “insinuar que los representantes del Estado no tienen que comparecer” en Les Corts. “El Partido Socialista ayer no estuvo en la presentación del plan de reconstrucción y lleva siete meses enganchado en la refriega política”, ha denunciado.

Sobre las víctimas, el ‘popular’ ha insistido en que se invitó a participar a las 17 asociaciones registradas en la Conselleria de Justicia para que “ellas mismas decidan” si quieren acudir a la comisión. También ha afeado al PSOE que no ponga en marcha la comisión de investigación sobre la dana en el Congreso. Y ha exigido al síndic socialista, José Muñoz, que “deje de utilizar a las víctimas”. “No es su portavoz, es el portavoz de Santos Cerdán en Les Corts”, ha dicho en alusión al exsecretario de Organización del PSOE en prisión preventiva por supuestas ‘mordidas’ en contratos de obra pública.

"Mazón intenta ganar tiempo"

Desde el PSPV, Muñoz ha lamentado la tardanza en activar la comisión, que cree que se debe a que el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, “intenta ganar tiempo”, y que no comparezcan todavía las víctimas. De hecho, cree que las asociaciones podrán participar en el próximo periodo de sesiones gracias a la “presión” que han ejercido para ello. El síndic socialista ha augurado que PP y Vox intentarán utilizar esta comisión para “intentar decir que todo lo que ocurrió fue por la falta de infraestructuras”, ya que ve “muy sintomático” que las primeras comparecencias sean de varios ingenieros y un técnico.

A su juicio, se trata de “una estrategia del PP de evitar responsabilidades y desviar las culpas”, algo que ha comparado con la comisión de investigación sobre el accidente de Metrovalencia. “Van a utilizar esta comisión para echar más tierra sobre sobre la verdad e intentar confundir a la opinión pública”, ha aseverado, y frente a ello ha reivindicado el papel de la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana.

En cualquier caso, ha exigido que esta comisión sirva para “aclarar al menos lo que hizo Carlos Mazón el 29 de octubre”. Preguntado por si el PSPV sigue queriendo elecciones anticipadas en la Comunitat tras el estallido del ‘caso Koldo’, ha reiterado que es algo “absolutamente necesario” para “pasar página” de la gestión de la dana.

Desde Compromís, el diputado Jesús Pla ha coincidido en lamentar que las víctimas no sean las primeras en comparecer en esta comisión y en agradecer la “presión social” de las asociaciones para que fueran incluidas en el plan de trabajo aprobado por PP y Vox. Pla tiene pocas esperanzas con las comparecencias de los técnicos de este martes porque algunos de ellos ya intervinieron en la comisión de investigación sobre la dana en el Senado, donde tiene mayoría el PP, con lo que no espera “ninguna sorpresa”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 64.585.249 euros a los agricultores afectados por la Dana de Valencia
Así queda el calendario laboral 2026 en la Comunitat Valenciana: la Generalitat Valenciana 'oficializa' estos 12 días festivos